
La Charca de la Nieta, las piscinas naturales de Piedralaves
11 mayo 2015Tras dar un paseo por los alrededores de la Presa del Horcajo bajamos por la carretera que va paralela a la Garganta Nuño Cojo hasta llegar a la famosa Charca de la Nieta, un muro de contención retiene las frías aguas de la garganta formando un enorme charco de agua con bastante profundidad formando así las piscinas naturales de Piedralaves, un lugar tranquilo, de diversión en plena naturaleza que se llena de gente en época estival para disfrutar de un refrescante baño.
Cuenta la leyenda que la Charca de la Nieta tuvo su origen en una charca natural donde en los alrededores crecía una planta que en Piedralaves era comúnmente conocida como la Nieta, la garganta de Nuño Cojo fue muy explotada con molinos harineros y el azud que se construyó para uno de estos molinos en los años 50 se remodeló, se levantó un poco más el muro de contención y se dio origen a las piscinas naturales que vemos hoy en día, bastante más grandes que la charca original, digo piscinas porque cuando se cierra el muro, podemos ver una piscina grande con unos muros donde descansar o tirarse al agua, y una piscina algo más pequeña se encuentra aguas arribas del puente de paso al chiringuito que abre en verano.
Como os decía, las piscinas naturales de Piedralaves tienen dos zonas bien diferenciadas, una a los pies del chiringuito con el muro de hormigón reteniendo las aguas de la Garganta Nuño Cojo y otra algo más pequeña donde antes de cruzar el puente de acceso al chiringuito se forma un pequeño charco que sin duda por la profundidad será el disfrute de los más pequeños, de este pequeño charco se vierten las aguas por una pequeña cascada a la piscina natural principal, en esta última hay un graderío a modo de solárium donde descansar, tomar el sol o lanzarse al agua.
Para llegar hasta estas fantásticas piscinas naturales hay que subir por la calle Progreso al norte de Piedralaves en dirección a la Presa del Horcajo, tras recorrer apenas 500 metros veréis un apartadero en un pinar para dejar los vehículos y unas escaleras de bajada a las piscinas, las aguas del deshielo son gélidas pero ideales para darse un baño refrescante en el caluroso verano.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Fin de semana en el Valle del Tiétar
Más información: La Garganta del Nuño Cojo, la Nieta y la Presa
HOla! quería saber si hay merendero para comer por allí, llevando tu propia comida
Hola buenas. Yo quería saber por qué tenemos que aguantar los perros de la gente en la piscina y por qué aún estando prohibido tenemos que aguantar que los bañen, con el peligro para la salud que ello entraña. El Ayuntamiento de Piedralavees tendría q tomar cartas en el asunto y poner a una persona para poner orden, sino el turismo se va ir yendo como es mi caso y la de otros a otras piscinas como la de Arenas de San Pedro. Gracias
Estás tardando en irte .. ya te digo yo que contaminas tú más que cualquier perro …