
Mirador al Santuario de la Virgen de Chilla en Candeleda
27 mayo 2015Antes de llegar al Castro del Raso hicimos una parada en el Santuario de la Virgen de Chilla, y antes de esto paramos en el mirador que hay unos kilómetros antes de llegar hasta el templo, para llegar al mirador hay que subir por una calle que sale de la avenida principal de Candeleda, la Avenida Juan Pablo II y coger la calle denominada como Camino de Chilla, tras recorrer una sinuosa y estrecha carretera de montaña llegamos hasta una explanada donde poder dejar el coche y disfrutar de las vistas que allí hay del santuario, Gredos y el embalse de Rosarito en el horizonte.
El día no acompañaba mucho y amenazaba lluvia, pero el mirador se sitúa muy próximo al Santuario de la Virgen de Chilla y desde allí se puede ver en la lejanía las aguas del río Tiétar retenidas en el embalse de Rosarito, en el horizonte la comarca de la Vera, la sinuosa carretera que conduce hasta la pedanía de El Raso, donde podemos ver el castro vetón más antiguo y mejor conservado de la provincia de Ávila, así como las estribaciones que hay al suroeste de la Sierra de Gredos, picos como el Cancho, el Mogorrón y el collado de Chilla, donde nace la Garganta de la Chilla que discurre por esta zona con fuerza tras el deshielo.
Como elemento principal a destacar visible desde el mirador tenemos el Santuario de Chilla, enclavado en un paisaje muy pintoresco, rodeado por un robledal y abundante vegetación gracias a la frescura y humedad que le proporciona el arroyo Remolinos que nutre de agua la Garganta de Chilla.
El Santuario de Chilla se compone de una austera iglesia construida a finales del siglo XVIII y en cuyo interior podemos ver una serie de paneles de cerámica que narran el milagro de la virgen, además hay unos jardines muy bonitos con un sistema de agua muy interesante de ver, así como un altar al aire libre donde se ofician misas, pero ya os hablaré más sobre el santuario y su entorno en otro post.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Fin de semana en el Valle del Tiétar
Información obtenida de paneles informativos que hay en el mirador.