Perpignan, la capital del departamento francés de Pyrénées Orientales

Perpignan, la capital del departamento francés de Pyrénées Orientales

28 mayo 2015 0 Por Jesús Pérez Pacheco

Hoy tenemos el placer de disfrutar con una colaboración de Eduardo, más conocido en las redes como Nikolai79, aficionado a la fotografía y a la montaña, podéis ver más fotos de sus aventuras montañeras en su web Magazine ALTURA, ha querido compartir con nosotros su experiencia paseando por las calles de Perpignan, la capital del departamento francés de Pyrénées Orientales

Perpignan es la capital del departamento francés de Pyrénées Orientales y de la región histórica del Roussillon, zona tradicionalmente hermanada con Cataluña en cuanto a costumbres y lengua.

Si tuviera que definir esta pequeña ciudad francesa con una palabra ésta sería “posibilidades”.

Su privilegiada localización ofrece un abanico de opciones deportivas y de ocio increibles. Ningún lugar que yo conozca aúna playa y montaña del modo que Perpignan lo hace: un cuarto de hora en coche a la playa y una hora a la puerta de la alta montaña pirenaica. De hecho, se siente el ambiente marino en Perpi y se pueden contemplar las nieves del Canigou durante muchos meses.
Si las costas del Roussillon y los lagos salados ( como el étang de Canet y de Leucate) no fueran suficiente atractivo para la práctica de deportes naúticos y ocio estival en general, hay que añadir a la lista de cosas a ver, los castillos cátaros, los viñedos que se mezclan en su paisaje mediterráneo y las numerosas estaciones de esquí existentes en el departamente de Pyrénées Orientales.

Perpignan, la capital del departamento francés de Pyrénées Orientales
El río Basse.

Pero es que además de todo lo que la rodea, la ciudad misma tiene mucho que ofrecer. Para empezar, salvo los días de fuerte viento, una climatología envidiable para el resto de Francia en forma de días de sol. Además, un ambiente muy animado en sus calles y en sus bares de tapas y unas visitas interesantes que realizar que no decepcionan.

El centro histórico de Perpignan es peatonal lo que hace más agradable su recorrido. La parte más bonita y donde se encuentran muchas tiendas para hacer compras se encuentra junto al río Basse, cuyas orillas ajardinadas y sus paseos a ambos lados invitan a sentarse en alguna de las terrazas.

Perpignan, la capital del departamento francés de Pyrénées Orientales
El Castillet, puerta fortificada de la antigua muralla de Perpignan.

No lejos de allí es posible internarse en el maremagnum de callejas a través del Castillet, una puerta de ladrillo rojo que antaño era uno de los accesos en la muralla que rodeaba la ciudad. Es un entorno igualmente plagado de bares, donde a la sombra disfrutar de una cervecita.

La catedral de Saint-Jean no queda lejos de allí. Pese a su austera fachada su interior es bastante alegre y colorista.

Perpignan, la capital del departamento francés de Pyrénées Orientales
Perpignan, la capital del departamento francés de Pyrénées Orientales
Fachada e interior de la catedral de Saint-Jean.

La Place de la Loge es una placita que acoge varios edificios de piedra notables: la Loge de Mer (antigua lonja y luego tribunal marítimo) , la Mairie (Ayuntamiento) y el Palais de la Députation.

Perpignan, la capital del departamento francés de Pyrénées Orientales
Perpignan, la capital del departamento francés de Pyrénées Orientales
La pequeña plaza de La Loge.

No lejos, siguiendo las indicaciones de la Office de Tourisme (Oficina de Turismo), se encuentra una plaza deliciosa cubierta de arbolado, la Place François Arago, ideal para una nueva parada en cualquiera de las terrazas que la cubren. Allí se encuentra también el bonito edificio del Palais de Justice, justo al lado del río Basse.

Perpignan, la capital del departamento francés de Pyrénées Orientales
Place François Arago y Palais de Justice.
Perpignan, la capital del departamento francés de Pyrénées Orientales

El otro gran monumento de Perpi es el Palais des Rois de Majorque (Palacio de los Reyes de Mallorca), y es que, en el pasado esta ciudad fue capital del próspero Reino de Mallorca. El palacio original, que data del siglo XIII, está rodeado de sucesivas obras de fortificación de épocas posteriores que culminaron con la ampliación final del ingeniero militar Vauban que rodeó el conjunto con la gran muralla de ladrillo que hoy podemos ver desde la calle. El acceso se realiza a través de la Rue des Archers. La visita a la ciudadela militar medieval y resto de dependencias reales vale la pena y ofrece unas vistas espectaculares desde la torre del homenaje.

Perpignan, la capital del departamento francés de Pyrénées Orientales
Murallas medievales de la ciudadela.
Perpignan, la capital del departamento francés de Pyrénées Orientales
Perpignan, la capital del departamento francés de Pyrénées Orientales
Patio del palacio.
Perpignan, la capital del departamento francés de Pyrénées Orientales
Vista de Perpignan desde la torre del homenaje.

En suma, Perpignan es un lugar agradable y encantador que merece la pena visitar y que además puede servir de puente para multitud de actividades y visitas en Francia.

Perpignan, la capital del departamento francés de Pyrénées Orientales
Decoración urbana.

La estación de tren ofrece un enlace con la red principal del TGV (Tren de Alta Velocidad) con lo que internarse en Francia resulta rápido y cómodo desde allí.

Muy recomendable es visitar en la costa la zona llamada Côte Vermeille, especialmente la villa marinera de Colloiure.

Los amantes del vino disfrutarán de sus excelentes tintos y de sus blancos dulces de aperitivo como el Muscat de Rivesaltes o el blanco de Banyuls.

Quienes busquen la montaña deberán dirigirse hacia Villefranche-de-Conflent, que se encuentra ya a los pies del Canigou, y que puede servir de base para diversas excursiones montañeras. Para los esquiadores, añadir que hay un tren desde Perpignan a varias estaciones de esquí, y que en coche se pueden visitar grandes estaciones como Font-Romeu/Pyrénées 2000 o Les Angles además de otras seis de menor tamaño.

Quizás también te interese