
Santuario de la Virgen de Chilla, patrona de Candeleda y Gredos
2 junio 2015Hicimos una parada antes de llegar al Santuario de la Virgen de Chilla y desde el mirador disfrutamos de las vistas que hay del valle donde se asienta este templo religioso donde se encuentra la patrona de Candeleda y Gredos, un lugar de peregrinaje desde tiempos inmemorables situado en un paraje pintoresco rodeado por un robledal y presidido por una austera iglesia que fue levantada a finales del siglo XVIII.
Tras cruzar el puente que cruza la Garganta de Santa María en Candeleda hay una calle que sale a la derecha y se llama Camino de Chilla, desde allí sube una sinuosa y estrecha carretera de montaña que lleva hasta el Santuario de la Virgen de Chilla, la carretera termina en el Santuario pero tiene una bifurcación que conduce hasta el Castro de El Raso, está indicado, no hay problemas de confusión, tras llegar al santuario al margen izquierdo hay un generoso parking donde dejar los vehículos y justo en frente un bar-restaurante, la iglesia de la Virgen de Chilla se asienta en una explanada con abundante césped, arboles y unas casas aledañas de construcción típica de la Sierra de Gredos donde comprar suvenires entre otras cosas.
La lluvia nos chafó un poco la visita, pero el entorno donde se encuentra el Santuario de Chilla es realmente bonito, está totalmente rodeado por naturaleza, múltiples rutas de senderismo pasan o salen desde aquí, un lugar ideal para ir a pasar el día y disfrutar de la naturaleza del lugar promulgues con la iglesia o no, el arroyo Remolinos cruza el santuario, el agua del deshielo baja con fuerza estos días de primavera y la importancia del agua se nota en los jardines que rodean la iglesia, «Paseo del Agua», «Rincón del Agua» o «Jardín del Sur», son algunos ejemplos de la importancia que se le da al agua en este entorno, los jardines, llenos de flores están hidratados por un sistema de riego que a su vez hace las veces de fuentes donde el agua salta de una a otra para el disfrute de los visitantes.
En las inmediaciones del santuario, hay un lugar donde se encuentra la piedra de las apariciones, una explanada a la sombra de castaños centenarios con un graderío y un pulpito de piedra donde se oficia una misa durante las fiestas y romería que se celebra el segundo y tercer domingo del mes de septiembre, los vecinos de Candeleda parten desde el pueblo en romería con la Virgen recorriendo los 7 kilómetros que distan del Santuario, en aquel lugar se oficia una solemne misa, justo en el lugar donde la leyenda cuenta que la Virgen se le apareció a un cabrero que rezaba desconsolado por la muerte de una de sus cabras y la virgen se le apareció en aquella piedra y resucitó al animal.
Como os decía, el agua está presente en el Santuario de la Virgen de Chilla, tanto que hay varias fuentes en los alrededores, la fuente de los ojos, la fuente de los tres caños y la fuente de los cuatro caños, cascadas y regueros fluyen hasta verter sus aguas en la Garganta de Chilla.
En el interior de la iglesia del santuario podemos ver una serie de paneles de cerámica que narran el milagro de la Virgen, así como un austero retablo donde se encuentra la imagen de la patrona de Candeleda y de Gredos.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Fin de semana en el Valle del Tiétar
Santuario de la Virgen de Chilla