
Visita al mercado de Olhão
14 julio 2015Continuamos recorriendo lugares únicos del Algarve Portugues, esta vez nos desplazamos hasta Olhão, otra de las ciudades que comparten la ría Formosa con Faro, una pequeña ciudad situada a 8 kilómetros de la capital del Algarve que es de sobra conocida por su frenética actividad pesquera, uno de los lugares que no os debéis perder allí es el mercado de abastos, un mercado dividido en dos edificios de ladrillo rojo que funcionan desde principios del siglo XX donde se venden frutas, verduras y pescado fresco.
El día de mayor actividad en el mercado de Olhão es el sábado, ese día hay también un mercadillo por los alrededores del mercado donde se venden textiles y otros productos que habitualmente no encontramos, a lo largo del paseo marítimo hay puestos de vendedores locales donde podemos encontrar fruta, verduras, caracoles, remedios naturales para ciertas dolencias, flores, etc…
Nosotros nos acercamos al mercado de Olhão acompañados por la chef de Tertulia Algarvia, un restaurante ubicado en Faro que está recuperando el arte de preparar la famosa cataplana del Algarve y para ello realiza unos cursos de show cooking en el que uno mismo se puede preparar la cataplana y comprar los ingredientes para realizar tan rico plato, próximamente os hablaré de la cataplana que preparamos, así que fuimos al mercado de Olhão principalmente a comprar las verduras, el pescado y el marisco que íbamos a necesitar para la preparación.
El mercado de Olhão está dividido en dos edificios de ladrillo rojo idénticos con forma rectangular y con una torre circular en cada extremo, en uno de ellos se despachan verduras, frutas y embutidos, en el otro edificio se despacha pescado fresco procedente directamente de la lonja de Olhão, no es un mercado turístico como podría ser el de la Boqueria en Barcelona, en el mercado de Olhão vas a sentir el ritmo frenético de un día de mercado donde los tenderos vociferan los precios y los locales preguntan, intentan regatear y se llevan bolsas y bolsas cargadas de coloridas verduras y frutas, también podemos refrescarnos con un buen zumo de naranja recién exprimido en uno de los puestos y degustar algún que otro tentempié que te dan a probar para que compres como en los puestos de embutidos, en esta parte del mercado conseguimos nuestro objetivo, comprar unas buenas cebollas, unos tomates maduros y unos buenos pimientos para nuestra cataplana.
Si en el edificio de la verdura el ritmo era algo agitado, en el edificio del pescado era frenético, vendedores cantando ofertas para vender el género en el menor tiempo posible, decenas de personas observando el buen genero que se exhibía sobre el hielo, cavalas, sardinhas, xaputa, chocos y langostins entre otros, todo con una frescura inmejorable y unos precios si os digo la verdad no sabría decir se eran caros o baratos, cosas de no hacer la compra en el mercado habitualmente, lo que si que se veía era a gente llevándose bolsas y bolsas con buen genero, pocos turistas y muchos locales.
En definitiva, si queréis ver buen pescado fresco y sentir el ritmo frenético que se vive en un mercado de abastos portugués no dejéis de hacer una visita al mercado de Olhão, además hay terracitas donde tomarse una refrescante Super Bock por los alrededores con vistas al puerto y a las islas de la ría Formosa.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: #AlAlgarveconAirNostrum
Más Información:Mercado de Olhão