
La piscina natural del Zújar
10 agosto 2015Desde pequeñito mis padres me han traído a la piscina natural del Zújar, una refrescante piscina natural a los pies de la presa del Zújar a unos 30 kilómetros de Cabeza del Buey, la piscina se encuentra entre los términos municipales de Esparragosa de Lares y Castuera y de siempre ha sido un auténtico vergel en la extrema y calurosa comarca de la Serena, estuvo un tiempo cerrada y abandonada, pero ha sido reabierta y poco a poco se esta recuperando todo el esplendor que tuvo en un tiempo pasado.
La piscina natural del Zújar se encuentra muy cerca del poblado de los pescadores, para llegar hasta allí hay que tomar un desvío que hay muy próximo a la presa del embalse del Zújar en la BA-634, en el desvío se indica como «Poblado de los pescadores», tras bajar un tramo de carretera bastante deteriorado llegamos hasta un parking, allí se puede dejar el coche y cruzar el canal del Zújar andando sobre un pequeño puente, un canal que riega las Vegas Altas del Guadiana, justo en frente del canal nos encontramos con el área recreativa de la piscina natural entre eucaliptos, un antiguo chiringuito (hoy cerrado), mesas y muchas sombras para pasar un día al fresco.
La piscina tiene unas rampas de hormigón cubiertas por arena, también hay un par de columpios para que disfruten los más pequeños, en verano se encuentran fuera del agua, pero en primavera al tener más nivel es fácil encontrárselos cubiertos por el agua, el agua de la piscina es templada y no suele tener mucha visibilidad por la cantidad de algas que se generan en el fondo en verano.
La piscina natural del Zújar se construyó en 1996 a los pies de la presa, se habilitó una zona para retener el agua que fluye del canal del Zújar con una escollera y una base arcillosa, un pequeño tubo que desvía litros y litros de agua helada del fondo del embalse abastece la piscina natural y la llena hasta que llega a un nivel y el sobrante sale por el aliviadero que hay al final de la piscina, sobre la escollera se ha habilitado un paseo de madera con unas barandillas desde donde se puede ver a un lado el cauce natural del río Zújar y del otro lado la piscina natural, desde allí se ve la imponente presa de hormigón.
La piscina estuvo mucho tiempo cerrada por cuestiones de salubridad del agua, hoy en día parece que ya está limpia y es valida para el baño, es más, la última vez que fuimos vimos como habían reacondicionado la zona, han colocado una serie de paneles informativos y didácticos sobre la fauna y flora que nos podemos encontrar en el cauce del río Zújar y se ha creado un paseo llamado la Senda del tramo bajo del Zújar, una senda que comienza en la piscina natural y discurre río abajo pasando por varias zonas de avistamiento de aves y el famoso Molino del Capellán.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Verano en Cabeza del Buey
Más información: Río Zújar