
La Playa de Carvoeiro en el Algarve
30 agosto 2015Y llegamos a Carvoeiro, una humilde localidad perteneciente al concejo de Lagoa en pleno Algarve portugués, una localidad muy familiar y veraniega que es muy frecuentada por familias que buscan en sus vacaciones tranquilidad, buenas playas y espectaculares paisajes, el pueblo se sitúa a los pies de unos acantilados que dan a una playa urbana muy bonita, la playa de Carvoeiro es una playa pequeñita entre dos acantilados, arena rojiza y fina que contrasta con el color ferroso de las paredes verticales que la cobijan, un lugar ideal para disfrutar de aguas de color turquesa, frescas y cristalinas.
La playa de Carvoeiro, por sus servicios, limpieza y calidad de sus aguas se ha ganado la bandera azul que ondea con orgullo desde hace varios años, la playa es un bancal de arena rojiza situado entre dos acantilados que antiguamente usaban los pescadores del pueblo para dejar sus barcas, hoy en día esa tradición pesquera ha pasado a un segundo plano y los marineros del pueblo ofrecen sus barcas para hacer paseos por la costa y visitar los acantilados, explorar grutas y disfrutar de la belleza paisajística que hay en esta zona del Algarve, las barquitas están decoradas con colores vivos y llamativos que invitan a darse un paseo en ellas.
Pero sin duda lo más interesante de la playa de Carvoeiro es que es una playa urbana, está cerca de todo, aunque no hay mucho sitio donde aparcar, se compensa la cercanía de la playa con las casas del pueblo, hay servicio de vigilancia, duchas, limpia pies, arena fina y de un color rojizo que en contraste con el agua se forma ese color verde turquesa tan característico del Algarve, una playa arropada por unos enormes acantilados, protegida del viento y de las olas, ideal para los más pequeños de la casa y los no tan pequeños.
Nos dimos un paseo por la arena y nos la recorrimos de extremo a extremo, una imagen muy bonita de la playa es girar la cabeza y mirar hacia al pueblo y comprobar la belleza de las casitas blancas del pueblo que tanto recuerdan a esos pueblos de la serranía andaluza.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: #AlAlgarveconAirNostrum