
El Molino del Capellán en el río Zújar
13 agosto 2015Desde la piscina natural del Zújar sale una senda que recorre el tramo bajo del río Zújar, a lo largo de esta senda se puede ver la naturaleza del río, las aves que anidan en sus riberas y algunas estructuras civiles que han sido recuperadas de la decadencia y del olvido como es el caso del Molino del Capellán, un antiguo molino que tras ser abandonado a finales del siglo XIX ha sido recuperado y rehabilitado por la Asociación para la Conservación, Promoción y Desarrollo de La Serena, y que a finales del 2005 se inauguró al público como centro de interpretación para el disfrute y el aprendizaje de como funcionaba un antiguo molino de grano.
El Molino del Capellán se sitúa a 4,3 kilómetros de la piscina natural del Zújar, se llega hasta allí por la carretera del pantano del Zújar, una carretera comarcal que va paralela al canal del Zújar, hay que tener cuidado pues en algunos tramos no hay valla de protección, por lo que hay que conducir con cabeza, el antiguo molino reconvertido en centro de interpretación de la molienda se sitúa en una zona de gran interés geológico, allí hay unos pilones horadados en la pizarra denominados las «Marmitas de los Gigantes» el Molino del Capellán es el que se encuentra en mejor estado de conservación de otros cuatro molinos hidráulicos más aguas abajo en el cauce del río Zújar.
En el molino se puede ver un azud que recoge las aguas del río Zújar y las almacena frente a unas compuertas de madera que son abiertas para hacer demostraciones de molienda, en los alrededores hay multitud de paneles informativos con los cuales se aprende mucho de la historia y funcionamiento de los molinos hidráulicos, también se pueden ver algunas piedras de moler desgastadas por el uso que se han traído desde otros molinos abandonados.
No se sabe a ciencia cierta cuando se construyó el molino, gracias a unos antiguos escritos se sabe que en el siglo XVI ya funcionaba, lo que si que se sabe es que a finales del siglo XIX se dejó de usar siendo su último molinero Pepe el de la Bujarda, la industrialización y la maquinaria fue dejando en un segundo plano la fuerza del agua para moler el grano por lo que muchos molinos dejaron de usarse con la consecuente decadencia y abandono, por suerte desde el 2005 lo tenemos recuperado como centro de interpretación de la molienda y de la naturaleza.
Se realizan visitas didacticas al Molino del Capellán para asistir al aula de la naturaleza que sin duda será las delicias de los más pequeños y para ver el centro de interpretación de la molienda que sin duda traera buenos recuerdos a nuestros mayores, para concretar dichas visitas hay que rellenar el formulario que se encuentra en la página web de la Asociación para la Conservación, Desarrollo y Promoción de La Serena, nosotros estabamos de pasada y nos conformamos con ver el molino y el entorno desde fuera pero bien que merece una visita.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Verano en Cabeza del Buey
Más información: Molino del Capellán