
Atardecer en la playa de Sopela, costa vasca de Bizkaia
1 octubre 2015Sopela es otro de los municipios que salpican la costa vasca de Bizkaia, está situado en un lugar privilegiado de la costa donde disfrutar de magníficos atardeceres de esos que el sol se pone por el mar y donde practicar surf y bodyboard, Sopelana en castellano es lugar de referencia para los amantes del surf, por sus dos playas ubicadas en mar abierto, la calidad de sus aguas y las olas a Sopela llegan surferos de todos los rincones para practicar este deporte en contacto directo con la naturaleza en un paraje sin igual entre acantilados y Flysch.
Nuestro viaje a lo largo de la costa vasca de Bizkaia nos llevó hasta Sopela, algo apurados en busca de la puesta del sol, allí, sobre la playa de Arrietara está el Peñón de Sopelana, un fantástico restaurante panorámico donde degustar unos ricos pintxos mientras se disfruta de la puesta de sol, una de las mejores de Euskadi, el restaurante tiene una terraza exterior con un graderío que mira hacia el oeste, estaba lleno de gente bebiendo, divirtiéndose y escuchando música mientras el sol poco a poco iba cayendo y se iba metiendo por el mar cantábrico, desde allí arriba se podía ver la inmensidad de las dos playas de Sopela, Arrietara y Atxabiribil, dos playas que comparten arena y que se encuentran encajonadas entre acantilados y el famoso Flysch que podemos encontrar a lo largo del litoral vasco.
La verdad que había mucho ambiente y buena culpa de ello lo tenía el Sopela Kosta Fest, un festival que se realiza todos los años a finales de septiembre en Sopela, un festival de rock, surf, deportes de aventura, naturaleza y juegos infantiles, un festival en el que se implica todo el pueblo y durante 5 días hay un montón de actividades a realizar prácticamente gratuitas.
Se puede decir que Sopela vive del Surf y eso se notaba, en las playas se realizan importantes citas deportaivas como el mundial IBATOUR de Bodyboard, hay una docena de clubes y tres escuelas de surf, se veían caravanas surferas en los parkings, un camping prácticamente para surferos y una playa llena de gente practicando este deporte, como podéis ver, el atardecer, la playa y los surferos con sus tablas a cuestas era la combinación perfecta para sacar buenas fotografías.
El Flysch es algo muy característico del litoral vasco y aquí en la playa de Sopela se dejaba ver, es una formación geológica que básicamente a groso modo son capas de rocas superpuestas unas con otras, capas de mineral blando y capas de mineral duro, algo así como un hojaldre y normalmente tienen una inclinación muy acentuada, aquí en Sopela se pueden ver en el acantilado que cobija a la playa y adentrándose en el agua, algo curioso de ver, lo vimos más de cerca haciendo coasteering en Gorliz, otro pueblo de la costa de Vizcaya a unos pocos kilómetros de allí.
En definitiva, disfrutar del atardecer en la playa de Sopela es toda una experiencia, una forma my chula de acabar un día de turismo intenso recorriendo el litoral de la costa vasca, además, el pueblo está a 20 minutos de Bilbao e incluso se puede llegar en Metro.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Coasteering en Gorliz
Más Información: Playas de Arrietara y Atxabiribil
Qué buenos recuerdos y qué maravilla de fotos! Aquí pasé los veranos en mi infancia 🙂
Por entonces no había chiringuitos… Ni paseo. Y creo que no he visto playas tan anchas que cuando baja la marea.
Saludos!
La verdad que me encantó la playa, y el atardecer espectacular.