El Puente Colgante de Vizcaya

El Puente Colgante de Vizcaya

9 noviembre 2015 0 Por Jesús Pérez Pacheco

El Puente Colgante de Vizcaya

Siempre había oído hablar de él, incluso en alguno de mis últimos viajes a Bilbao lo había visto desde la ventanilla del avión, pero nunca lo había visto desde cerca y menos aún caminar por encima de su pasarela, os hablo del famoso Puente Colgante de Vizcaya, el puente transbordador en servicio más antiguo del mundo, fue inaugurado en el año 1893 y esta totalmente construido en hierro, fue un gran desahogo para la ría de Bilbao a finales del siglo XIX durante la revolución industrial que vivió la zona y en 2006 fue declarado patrimonio mundial de la UNESCO.

El Puente Colgante de Vizcaya
El Puente Colgante de Vizcaya
El Puente Colgante de Vizcaya

El Puente Colgante de Vizcaya se ha convertido en toda una atracción para las localidades de Portugalete y Getxo, muchos turistas se acercan con asombro a disfrutar de las vistas que hay desde la pasarela o simplemente a cruzar a la otra orilla en la cabina del transbordador, con sus 61 metros de altura y sus 160 metros de longitud, el puente colgante une las dos orillas de la desembocadura del Nervión, con un sistema de transbordador que cada pocos minutos cruza de orilla a orilla y permite la navegación de grande barcos a través de la ría de Bilbao.

El Puente Colgante de Vizcaya
El Puente Colgante de Vizcaya
El Puente Colgante de Vizcaya

Subir a la pasarela para disfrutar de las vistas cuesta 7€ y 9€ si queremos llevar audio guía, aunque la verdad que allí arriba puedes aprender bastante sobre la historia del puente de Vizcaya ya que a cada paso hay una serie de paneles informativos que cuentan poco a poco como se construyó está maravilla de la ingeniería civil, cual fue el fin y otras anécdotas, la pasarela esta totalmente cerrada con una reja y se camina sobre unos tablones de madera con huecos desde los que se puede ver el transbordador cada vez que pasa. Al final de la pasarela, en el lado de Getxo se puede ver la antigua cabina de control con un maniquí vestido con el mono de trabajo del operario que la dirigía en su momento.

El Puente Colgante de Vizcaya
El Puente Colgante de Vizcaya
El Puente Colgante de Vizcaya
El Puente Colgante de Vizcaya

La verdad que las vistas desde la pasarela del Puente de Vizcaya son impresionantes, Getxo y la parroquia de las Mercedes, o la parroquia de Santa María de Portugalete, ver los barcos pasar por la ría, aquel día había bastante trafico marítimo, pues se celebraban los saltos de Red Bull enfrente del Guggenheim en Bilbao, también desde allí se podía ver una postal del Monte Serantes y el súper puerto de Bilbao y algunos cruceros que echaron anclas aquella mañana cargados de turistas.

El Puente Colgante de Vizcaya
El Puente Colgante de Vizcaya
El Puente Colgante de Vizcaya
El Puente Colgante de Vizcaya

35 centimos de € cuesta cruzar a pie en el transbordador, 1,35 € si lo hacemos en coche, el trayecto apenas dura un par de minutos y nos ahorrariamos dar una vuelta considerable para cruzar de Getxo a Portugalete y viceversa.

El 13 de julio de 2006 se declaró el Puente de Vizcaya como patrimonio mundial de la UNESCO, así es como la obra del ingeniero francés Don Ferdinand Joseph Arnodin recibió el reconocimiento que se merece, una obra de estas caracteristicas, por su belleza, por el progreso y por lo que ha sido para la ría de Bilbao, el reconomiento de la UNESCO puso a Portugalete y Getxo en el mapa.

El Puente Colgante de Vizcaya

A lo largo del año, en las inmediaciones del Puente de Vizcaya en sus pasarela se celebran ciertas actividades lúdico-culturales, una de ellas es el goming con la empresa Ojo Guareña Aventura, lanzarse desde lo alto de la pasarela al vacío únicamente amarrados por los tobillos con una goma, durante nuestra visita pudimos vivirlo en primera persona y próximamente os lo contaré.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: #BizkaiaCostaVasca

Más Información: Puente Bizkaia

Quizás también te interese

  • El Puente Colgante de VizcayaGoming desde el Puente Colgante de Vizcaya Durante mi pasado viaje por la Costa de Bizkaia tuve la oportunidad de hacer goming desde el Puente Colgante de Vizcaya, pero no lo hice, lo sé, soy un cagueta, pero mis amigos si lo […]
  • El Puente Colgante de VizcayaRestaurante Gloria en Zierbena Tras divisar la puesta de sol desde el Monte Serantes, el hambre empezó a hacernos cosquillas en la barriga, bajamos hasta la localidad costera de Zierbena, una localidad de tradición […]
  • El Puente Colgante de VizcayaMonte Serantes, el mejor mirador de la Costa de Bizkaia Os tengo acostumbrados a que lo primero que hago cuando llego a una nueva ciudad es subirme al Miradores más alto de la misma para divisarla desde las alturas y hacerme una idea de lo […]
  • El Puente Colgante de VizcayaAtardecer en la playa de Sopela, costa vasca de Bizkaia Sopela es otro de los municipios que salpican la costa vasca de Bizkaia, está situado en un lugar privilegiado de la costa donde disfrutar de magníficos atardeceres de esos que el sol […]