El 2015 en Fotonazos

El 2015 en Fotonazos

30 diciembre 2015 1 Por Jesús Pérez Pacheco

El 2015 en Fotonazos

Un año más y como vengo haciendo en el 2009, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014, hoy os traigo un breve resumen de lo que ha sido el año 2015 en Fotonazos, sin duda ha sido un año trepidante, no en viajes, ni en el blog, ha sido el año en el que menos he podido escribir, ha sido un año trepidante como padre, Alba se nos hace mayor, tiene ya 13 meses y sinceremante, críar una hija lleva mucho sacrificio y paciencia pero no lo cambio por nada, el 17 de noviembre de 2014 comenzó una nueva etapa en nuestras vidas, una etapa de alegrías, de nerviosismo, de preocupaciones, de aprendizaje y sin duda de satisfacción, llevar a tu niña a conocer mundo, ver como poco a poco va a interactuando con todo lo que la rodea, ver como aprende, como se divierte no está pagado, es en ese momento en el que se te olvida todo el sacrificio que haces a diario por que salga adelante y se forme como persona.

El 2015 en Fotonazos

En cuanto al año, hemos viajado si, pero a nuestra manera, pequeñas escapadas donde hemos descubierto que se puede ir a muchos sitios con niños y es muy gratificante, este año hemos descubierto la Cascada del Hervidero, hemos visitado Ribera del Fresno y su entorno gracias a la visita que hicimos en la casa rural Finca Villa Juan, descubrimos el Valle del Tiétar, volvimos a las Hoces del Duratón, nos acercamos a las Hoces del río Riaza, también he participado en algunos blogtrips como el viaje al Algarve y el viaje a la costa vasca de Bizkaia, estuvimos de relax en nuestras vacaciones en la provincia de Huelva disfrutando de las playas y la gastronomía y terminamos el año visitando el parque natural del Barranco del río Dulce, escapadas por España, cuando Alba sea algo más mayor y consciente habrá que sacarla del país para que descubra otras culturas.

El 2015 en Fotonazos

Hablemos de números, las visitas en el blog, pese a ser el año de menos actividad con tan solo 66 artículos publicados este año, las visitas han ido creciendo progresivamente, terminamos el año con 430.373 visitas y 661.013 páginas vistas, 12.045 seguidores en Twitter, 4641 fans en Facebook y 36.970 fotos en Flickr.

El 2015 en Fotonazos

Como he hecho otros años anteriores, os dejo con los reportajes más característicos para representar cada mes de este 2015 que se acaba, disfrutad, Feliz Año a todos, y que el 2016 venga con muchos viajes y lugares por descubrir.

Enero

El 2015 en FotonazosRuta a la Cascada del Purgatorio nevada
La ruta a la Cascada del Purgatorio sale desde el Monasterio de El Paular en Rascafría, la forma más rápida de llegar hasta allí desde Madrid es subiendo por el puerto de Navacerrada, seguir hasta Cotos y bajar el puerto dirección Rascafría, esta es la manera directa pero quizás la más coñazo si no madrugas lo suficiente, estos días que ha nevado tanto en la sierra y encima luego ha venido un fin de semana primaveral, mucha gente se ha echado a la sierra a disfrutar de sus paisajes, de la nieve y en general a desconectar, por lo que el atasco que se suele formar de subida al Puerto de Navacerrada es monumental, o madrugas o optas por ir por el Puerto de la Morcuera por la carretera M-611 que sale desde Miraflores de la Sierra.

Febrero

El 2015 en Fotonazos21 lugares para pasar un día romántico en la Sierra de Madrid
Se puede decir que esta es la semana del amor, el próximo sábado es San Valentín y los post de lugares románticos para declararse, lugares románticos para sorprender a tu pareja, lugares para tener una cena romántica en San Valentín, etc. Están inundando estos días las redes sociales, la verdad que no he querido ser menos y me ha parecido interesante hacer una recopilatorio de los lugares más interesantes para pasar un día romántico en la sierra de Madrid. ¿Por qué la Sierra de Madrid? Porque la vertiente sur de la Sierra de Guadarrama es lo que más cerca tengo de casa, un lugar al que me gusta escaparme siempre que puedo para relajarme y en general para disfrutar del campo, siempre he sido más de madrugar y salir al campo antes que trasnochar de bares y os puedo asegurar que conozco muchos lugares románticos en la Sierra de Madrid donde podéis llevar a vuestra pareja para pasar un buen día romántico y quién sabe, declararse tal vez…

Marzo

El 2015 en Fotonazos40 lugares para disfrutar de Extremadura en Semana Santa
Extremadura, mi comunidad autónoma preferida, tierra de castillos y conquistadores donde hay agua por doquier, embalses y ríos recorren una tierra fértil en la que vive muy buena gente y donde puedes disfrutar de buena gastronomía, el queso y el jamón son sus sellos de identidad, árida en verano, verde exuberante en primavera, melancólica en otoño y dura en invierno, se acerca la Semana Santa y Extremadura me parece un destino perfecto para pasar unos días de descanso, por ello he querido hacer una recopilación de aquellos de los lugares más característicos que he visitado en mis viajes por Extremadura, así que espero que os gusten estos 40 lugares para disfrutar de Extremadura en Semana Santa.

Abril

El 2015 en FotonazosAlange a orillas del mar de Extremadura
Sin duda, la localidad de Alange es bien conocida por su famoso balneario de aguas medicinales, los romanos a su paso por esta zona escavaron unas termas en las que se aprovechaba el agua termal que emanaba de la tierra con grandes beneficios medicinales y hoy en día esas termas se encuentran en un balneario que funciona desde el siglo XIX tras ser descubiertas en unas excavaciones arqueológicas, no teníamos tiempo para disfrutar del balneario pero seguro que volvemos, nuestra parada en Alange fue fugaz, paramos a comer algo antes de partir hacia Madrid y tras una agradable comida a base de raciones típicas de la zona como el bacalao dorada, los rejos fritos y el lomo al ajillo bajamos un poco la comida paseando por el paseo que hay a lo largo de la orilla del embalse de Alange, un bonito paseo desde el cual hay unas vistas muy buenas del famoso mar de Extremadura, Alange y el Castillo de la Culebra.

Mayo

El 2015 en FotonazosUn mirador con vistas a Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya es el único pueblo de la Comunidad de Madrid que aún conserva integro su recinto medieval amurallado, a los pies del puerto de Somosierra y bordeado por el río Lozoya lo convierten en un destino turístico muy interesante dentro de lo que se denomina Sierra Norte de Madrid, hace un tiempo nos dimos un paseo por sus murallas y la exposición de máquinas de asedio y hoy quería enseñaros una visión bien distinta, más espectacular y que no todo el mundo conoce de esta antigua fortaleza situada a poco más de 74 kilómetros de Madrid.

Junio

El 2015 en FotonazosRuinas del Monasterio de la Hoz en las Hoces del río Duratón
Las ruinas del Monasterio de la Hoz se encuentran en el término municipal de Sebúlcor, para poder visitarlas hay que recorrer una pista forestal de unos 5 kilómetros que sale al norte de la localidad, justo donde se encuentra la empresa de alquiler de piraguas, más abajo os lo indico en el mapa, tras dejar atrás un extenso y tupido pinar se pueden dejar los vehículos en una explanada dedicada a ello, allí hay una serie de carteles que indican de la peligrosidad del lugar, sobre todo hay que tener cuidado con el viento al acercarse a los cortados, tras dejar un panel informativo atrás se deja ver el espectacular Meandro de la Hoz donde se asientan las ruinas de este antiguo convento monasterial del siglo XIII.

Julio

El 2015 en FotonazosPaseo en barco a Ilha Deserta en el Algarve
Al sur de Faro, a los pies de las murallas que bordean todo el casco histórico de la ciudad se encuentra el muelle donde atracan los catamaranes, lanchas rápidas o barcos taxi que operan los trayectos por las marismas de la Ría Formosa, una maravilla natural que bien se merece una visita, algunos barcos realizan excursiones a través de los canales que forman los bancales de arena donde se puede disfrutar de las vistas y del avistamiento de aves marinas, nosotros cogimos una lancha rápida que te lleva a Ilha Deserta en 15 minutos, la empresa que realiza estas excursiones se llama Animaris y podéis ver en su web los precios y los horarios de ida y regreso a las islas que componen la barrera natural que protege las marismas de la Ría Formosa.

Agosto

El 2015 en FotonazosAtardecer en la playa de Matalascañas
Matalascañas es una urbanización costera del municipio de Almonte, está situada en pleno Parque Natural de Doñana y por cercanía se puede decir que es la playa de los sevillanos, nosotros fuimos a pasar la tarde al Rocío y me habían comentado que en Matalascañas hay unos atardeceres que quitan el hipo y qué razón tenían, por su ubicación en el Golfo de Cádiz, el sol se pone ni más ni menos que por el océano, todo un espectáculo para la vista y se metemos de por medio una de las señas de identidad de Matalascañas como es la Torre de la Higuera tenemos unas fotos más que espectaculares.

Septiembre

El 2015 en FotonazosLa Praia do Barril y el cementerio de anclas
Praia do Barril se puede decir que es una de las playas más bonitas del Algarve, una playa con bandera azul, aguas cristalinas, todo tipo de servicios y ubicada en un lugar excepcional, en la isla de Tavira en plena ría Formosa en el Algarve Portugués, ya os conté que para llegar hasta la playa se puede ir en un tren turístico, un antiguo tren clásico donde transportaban los atunes de la almadraba cercana, la Praia do Barril es única en el Algarve por albergar el mayor cementerio de anclas de todo el sur de Europa, sin duda, un lugar donde sacar un sin fin de fotos de las anclas oxidadas que pertenecieron a barcos de la antigua industria atunera de Portugal.

Octubre

El 2015 en FotonazosAtardecer en la playa de Sopela
Nuestro viaje a lo largo de la costa vasca de Bizkaia nos llevó hasta Sopela, algo apurados en busca de la puesta del sol, allí, sobre la playa de Arrietara está el Peñón de Sopelana, un fantástico restaurante panorámico donde degustar unos ricos pintxos mientras se disfruta de la puesta de sol, una de las mejores de Euskadi, el restaurante tiene una terraza exterior con un graderío que mira hacia el oeste, estaba lleno de gente bebiendo, divirtiéndose y escuchando música mientras el sol poco a poco iba cayendo y se iba metiendo por el mar cantábrico, desde allí arriba se podía ver la inmensidad de las dos playas de Sopela, Arrietara y Atxabiribil, dos playas que comparten arena y que se encuentran encajonadas entre acantilados y el famoso Flysch que podemos encontrar a lo largo del litoral vasco.

Noviembre

El 2015 en FotonazosEl castañar de Casillas en Otoño
En las cercanías del pueblo de Casillas hay un área recreativa llamada “Las Eras” un entorno completamente rodeado por huertas y castaños de los vecinos del pueblo, allí hay una zona de barbacoas con un pequeño lago y una explanada de césped donde los más pequeños pueden jugar a cualquier cosa sin preocupaciones, allí también podemos ver la ermita de San Isidro, una ermita aparentemente de reciente construcción, pero lo más interesante de aquella zona es poder perderse por los senderos que se adentran en el castañar y más aún si el otoño ha entrado de lleno y los colores amarillos, ocres y rojizos son los protagonistas de un bosque espeso por el que discurren riachuelos y alguna que otra alambrada delimitando las huertas de los vecinos de Casillas.

Diciembre

El 2015 en Fotonazos6 Lugares que tienes que visitar en el Barranco del río Dulce
El Barranco del río Dulce es un paraje de gran belleza natural situado al norte de la provincia de Guadalajara a poco más de una hora de Madrid en coche, declarado parque natural y zona de especial protección para las aves (ZEPA) es un lugar ideal para hacer senderismo y observar a los buitres en libertad, el paisaje entre cañones que se puede ver en el parque es el resultado de la erosión del río Dulce sobre rocas de origen kárstico creando así un recorrido irregular lleno de meandros, farallones, cortados y otras formaciones rocosas que son usadas por las aves para su anidamiento.

Quizás también te interese

  • El 2015 en FotonazosEl 2019 en Fotonazos Un año más y como vengo haciendo en el 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018 hoy os traigo un breve resumen de lo que ha sido el año 2019 en Fotonazos, un año […]
  • El 2015 en FotonazosEl 2018 en Fotonazos Un año más y como vengo haciendo en el 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017, hoy os traigo un breve resumen de lo que ha sido el año 2018 en Fotonazos, ha sido un año […]
  • El 2015 en FotonazosEl 2017 en Fotonazos Un año más y como vengo haciendo en el 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016, hoy os traigo un breve resumen de lo que ha sido el año 2017 en Fotonazos, Alba se nos va a […]
  • El 2015 en FotonazosEl 2016 en Fotonazos Un año más y como vengo haciendo en el 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015, hoy os traigo un breve resumen de lo que ha sido el año 2016 en Fotonazos, siguiendo la estela del […]