
El Mirador del Valle del río Dulce y el Castillo de Pelegrina
8 diciembre 2015 0 Por Jesús Pérez PachecoA unos 120 kilómetros de Madrid, en la provincia de Guadalajara se encuentra el parque natural del Barranco del río Dulce, un espectacular paraje natural enclavado entre las hoces de un río de aguas cristalinas y tranquilas, chopos, nogales y encinas decoran este paisaje que sin duda hay que recorrer a pie, adentrarse en sus pueblos y recorrer los senderos del parque, uno de los pueblos más importantes del parque natural es sin duda Pelegrina y poco antes de llegar hasta él hay un mirador donde podemos disfrutar de una estampa magnifica, el valle del río Dulce, Pelegrina y su castillo rocoso.
Dentro de la Ruta de Don Quijote que va de la Hoz del río Dulce a Sigüenza y Atienza hay varios miradores para disfrutar de las vistas del Barranco del río Dulce, sus farallones, sus hoces, los chopos otoñales y los buitres sobrevolando los cortados, el mirador más conocido es sin duda el mirador de Félix Rodríguez de la Fuente, desde allí hay una vista privilegiada de los cortados y se pueden ver varias buitreras habitadas, pero sin duda, para mi gusto, el mirador con mejores vistas es el mirador del Valle del río Dulce a pocos kilómetros de Pelegrina, desde allí se observa el valle, las tierras de labranza, el pequeño pueblo de Pelegrina asentado sobre una hoz y su majestuoso castillo rocoso en lo alto de la colina de la hoz, hoy en ruinas, pero sus torres y muros dan un toque mágico al paisaje.
Allí en el mirador del Valle del río Dulce hay un merendero donde disfrutar de una agradable tarde con vistas, un par de paneles informativos sobre la Ruta de Don Quijote, una ruta que pasa por lugares emblemáticos del parque natural del Barranco del Río Dulce y un panel con un mapa de rutas que se pueden hacer por la zona, de Pelegrina a Aragosa, por las hoces pasando por La Cabrera y de Pelegrina a la cascada de Gollorio, un espectacular salto de agua en una zona de muy difícil acceso.
El Castillo de Pelegrina, un castillo roquero que fue construido entre los siglos XII y XIII tras la reconquista cristiana, fue construido sobre una torre vigía de origen musulmán en un cerro sobre el valle del río Dulce, una posición privilegiada para controlar la zona, subimos hasta él y nos adentramos en sus ruinas, así que más adelante os hablaré de él con más detalles.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Barranco del río Dulce
Más Información: Parque Natural del Barranco del río Dulce
Quizás también te interese
6 lugares que tienes que visitar en el Barranco del río Dulce El Barranco del río Dulce es un paraje de gran belleza natural situado al norte de la provincia de Guadalajara a poco más de una hora de Madrid en coche, declarado parque natural y zona de […]
Las ruinas del Castillo de Pelegrina Ya lo vimos desde el mirador del Valle del río Dulce, en pleno corazón del parque natural del Barranco del río Dulce está Pelegrina, un pequeño pueblo a los pies de las ruinas de un […]
El mirador de Félix Rodríguez de la Fuente en el Río Dulce Camino de Pelegrina, por la carretera Gu-118 que sinuosamente recorre el margen derecho del Barranco del río Dulce encontramos un pequeño apartadero donde dejar los vehículos, allí se […]
Aragosa y el Barranco del río Dulce Aragosa es sin duda una de esas localidades por las que tienes que pasar si haces una visita al parque natural del Barranco del río Dulce, es una de las entradas naturales a este bello […]
Sobre el autor
Informático, Viajero, Gamer, blogger y fotero.