
Las ruinas del Castillo de Pelegrina
10 diciembre 2015 0 Por Jesús Pérez PachecoYa lo vimos desde el mirador del Valle del río Dulce, en pleno corazón del parque natural del Barranco del río Dulce está Pelegrina, un pequeño pueblo a los pies de las ruinas de un castillo roquero plantado sobre un cerro en una de las hoces del río Dulce, las ruinas del castillo de Pelegrina son visitables y son un atractivo turístico en la localidad.
Pelegrina se asienta a lo largo de la hoz que forma el río Dulce, quizás sea la localidad más conocida del parque natural del Barranco del río Dulce por la cantidad de rutas de senderismo que salen desde allí y porque aquel fue el lugar elegido por el naturalista Félix Rodríguez de la Fuente para rodar en 1970 algunas escenas de la serie El Hombre y la Tierra, es más aún se conserva e la hoz un almacén donde Félix y su equipo almacenaban el material de grabación, la loma donde se asienta Pelegrina está presidida por las ruinas del Castillo de Pelegrina, un castillo roquero construido tras la reconquista cristiana entre los siglos XII y XIII sobre los restos de una antigua torre vigía musulmana.
Hoy en día, del aquel majestuoso castillo-palacio que mandó construir la diócesis de Sigüenza para el retiro espiritual del obispo tan solo quedan ruinas, tras varias guerras y refriegas en la Guerra de la secesión y la Guerra de la Independencia contra Napoleón, el castillo sufrió muchos daños, fue reconstruido varias veces pero acabó en el estado de ruina en el que lo podemos ver hoy en día.
El castillo de Pelegrina o lo que queda de él se alza en lo alto del cerro con unas vistas inmejorables de la hoz del río Dulce, es de planta alargada y dispone de varias torres cilíndricas de 25 metros de altura, unos fuertes muros de medio metro de ancho y fue levantado con sillares de piedra, hoy en día esta en ruina total y caminar por su interior da un poco de angustia, vas caminando despacio sin querer mover mucho el terreno pues parece que en cualquier momento un muro se te va a venir en cima, en pie quedan dos muros bien definidos, la cara norte con su portentosa torre del homenaje y la cara sur, por los lados están derruidos y hay vallas de protección para que no se acerque ningún valiente.
En la entrada de Pelegrina hay un parking donde dejar los vehículos, el acceso al pueblo está restringido solo a vehículos autorizados y es lógico, es un pueblo con calles estrechas y con una gran afluencia de visitantes, así que es todo un acierto tener el parking en la entrada, nosotros fuimos con el carro de Alba y subimos hasta el castillo sin problemas, el acceso es sencillo, hay una serie de indicaciones como Ruta de Don Quijote que te conduce hasta la misma poterna de la muralla exterior del castillo, desde allí hay unas vistas magnificas del pueblo.
Os recomiendo comenzar vuestra visita al parque natural del Barranco del río Dulce por Pelegrina, una visita rápida al pueblo y a las ruinas de sus castillo y enseguida podéis coger alguno de los senderos que recorren el parque, hasta la cascada Gollorio o hasta la localidad cercana de La Cabrera.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Barranco del río Dulce
Más Información: Castillo de Pelegrina
Quizás también te interese
6 lugares que tienes que visitar en el Barranco del río Dulce El Barranco del río Dulce es un paraje de gran belleza natural situado al norte de la provincia de Guadalajara a poco más de una hora de Madrid en coche, declarado parque natural y zona de […]
El Mirador del Valle del río Dulce y el Castillo de Pelegrina A unos 120 kilómetros de Madrid, en la provincia de Guadalajara se encuentra el parque natural del Barranco del río Dulce, un espectacular paraje natural enclavado entre las hoces de […]
El Castillo de Jadraque Tras realizar la bonita senda otoñal a orillas del río Henares subimos a visitar el castillo de Jadraque, o castillo del Cid como comúnmente se le conoce en esta bonita zona de […]
El Castillo de Galve de Sorbe Volviendo de realizar la Senda Carretas en el Hayedo de la Tejera Negra al norte de la provincia de Guadalajara, la niebla nos dejó ver en lo alto de un cerro el Castillo de Los Zúñiga […]
Sobre el autor
Informático, Viajero, Gamer, blogger y fotero.