
El Cerro Calderico y los Molinos de Consuegra
14 enero 2016Hace siete años pasamos por Consuegra con nuestras motos, una fugaz visita donde disfrutamos de la belleza y la magia que envuelve el famoso Cerro Calderico, un cerro donde se asientan los famosos Molinos de Consuegra que cierto hidalgo ingenioso confundió con gigantes, quizás, el día que elegimos para subir al cerro no era el más propicio, había un viento huracanado y gélido que venia de los montes de Toledo y que hacia muy incomodo estar allí, tras comprobar el viento que hacia sobre ese cerro ahora ya entiendo lo perfecta que fue esa ubicación para estos molinos harineros.
Sin duda, los molinos de Consuegra son la atracción turística del pueblo, Consuegra se asienta a los pies del Cerro Calderico y a lo largo de este se encuentran los 12 molinos de viento en perfectas condiciones, unos cerrados y otros abiertos como tienda de suvenires u oficina de turismo, estos molinos reciben nombres sacados del Quijote como Espartero, Rucio, Clavileño, Bolero y Sancho, si no recuerdo mal, la oficina de turismo se encuentra en este último, en Sancho, allí aparte de recibir información de primera mano sobre la historia de los molinos, el horario de apertura del castillo u otros monumentos que se pueden ver en el pueblo, también se puede visitar el molino por dentro y dejarse embaucar y emocionar por su maquinaria en perfecto estado y funcional conservada desde el siglo XIX.
La Mancha es tierra de molinos de viento, los manchegos desde tiempo inmemoriables supieron sacarle partido al medio natural en el que les tocó vivir, la falta de agua se veía compensada por la abundancia de viento, sobre todo en la planicie manchega, y buena parte de esta tierra está salpicada de cerros en los que preside un molino, la ausencia de ríos de considerable caudal como para construir molinos de agua en sus riberas como por ejemplo el de la Hiruela o el del Zújar, hizo tirar de ingenio para construir estos mecanismos tan asombrosos para moler el trigo usando la fuerza del viento y un buen ejemplo de estos ingenios lo podemos ver en los 12 molinos que se han recuperado en la villa de Consuegra.
Otro elemento que no pasa desapercibido sobre el Cerro Calderico es el Castillo de la Muela, uno de los mejores conservados de Castilla la Mancha, su eterna grúa dice mucho de ello, desde que lo conozco está en restauración, como prácticamente la mayoría de los castillos españoles, fue recuperado de los musulmanes por los cristianos, pero los musulmanes lo habían reconstruido de los restos de una fortaleza más antigua, en el Cerro Calderico aún quedan restos de lo que primigeniamente fue una muralla romana y posteriormente bloqueaba el acceso al recinto del castillo por su lugar más accesible, pues el castillo se encuentra por dos frentes sobre acantilados. Hoy en día es visitable, cuesta unos 4€, nosotros llegamos un poco tarde e iban a cerrar por lo que no pudimos verlo por dentro.
Una visita a Consuegra es una excelente opción para una excursión de un día, se tarda algo menos de hora y media y se puede ir tanto por Toledo como por Aranjuez, por ambos sitios autovía hasta el mismo pueblo, el punto de interés más importante que tiene Consuegra sin duda es el Cerro Calderico y sus famosos molinos de viento, pero también hay otros lugares por descubrir que pronto os enseñaré.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Los Molinos de Consuegra
Más Información: Molinos de Consuegra