
El Paseo de las Bodegas de Ayllón
22 febrero 2016Desde la plaza mayor de Ayllón se puede contemplar el Cerro del Corazón de Jesús, el cerro que arropa a la villa y donde se sitúa la famosa Martina, una torre albarrana de origen árabe de la que os hablaré pronto, allí además hay un Cristo Redentor con los brazos abiertos hacia el pueblo y justo debajo del mismo el paseo de la bodegas, un agradable recorrido alrededor del cerro con unas vistas impresionantes de la villa y donde algunos vecinos de la localidad tienen unas bodegas excavadas en la roca.
La manera más rápida de llegar hasta el paseo de las bodegas es desde la plaza mayor de Ayllón cruzar un pasadizo que está próximo a la parroquia de Santa maría la Mayor y que conduce hasta la travesía Mediavilla, allí hay que subir unas escaleras que cruzan el jardín del tío Herrerón y se llega hasta la calle del Castillo, allí otras escaleras conducen hasta el cristo redentor, pero antes se desvía un sendero que recorre las bodegas excavadas en la roca de la villa de Ayllón, un paseo empedrado con farolas que alumbran en la noche desde el cual hay unas vistas muy bonitas de la villa de Ayllón.
No he conseguido encontrar mucha información acerca del origen de estas peculiares bodegas, solo lo que se ve a simple vista, una serie de cuevas excavadas en la roca con puertas apuntaladas con sillares que parecen sacados de alguna ermita cercana, por lo que pude ver desde un ventanuco que había en la puerta de una de ellas, algunas tiene varias dependencias, y por los picotazos que había en las paredes parece que fueron picadas a mano, tienen pinta de almacén de curación de embutidos. En la puerta de muchas de ellas hay una barbacoa y en algunas se podían ver restos de una buena fiesta la noche anterior.
Estas bodegas son propiedad de algunos vecinos del pueblo, al parecer el Jueves Lardero se suele celebrar allí, el jueves anterior al miércoles de ceniza se reúnen los vecinos para hacer hogueras, se celebra con carne a la parrilla en las barbacoas de las bodegas ya que en una semana comienza la cuaresma, una noche de celebración donde el fuego, la carne y el vino son los protagonistas.
El Paseo de las bodegas concluye en un sendero de tierra que conduce hasta los paredones, los restos de una antigua muralla árabe que bordeaba todo el cerro, allí algunas de estas cuevas parecen auténticos búnkeres con puertas adinteladas y fachadas decoradas con mampostería.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Excursión a Ayllón
Más Información: Patrimonio de Ayllón