
La Ermita de Nuestra Señora de los Prados
5 febrero 2016Desde Garganta de los Montes sale una ruta circular que conduce hasta el entorno de la ermita de Nuestra Señora de los Prados, el camino más corto para llegar hasta allí es quizás desde la parte oeste del pueblo, saliendo por una vía pecuaria que conduce hasta la localidad cercana de Canencia y cogiendo un desvío que remonta el arroyo de Sardalinde, a un kilómetro más o menos se encuentra la ermita rodeada de árboles, en una especie de área recreativa con mesas para comer y praderas para que los niños jueguen.
Tras andar cerca de un kilómetro y medio aunque en las indicaciones que hay a lo largo del camino indica que la ermita de Nuestra Señora de los Prados se encuentra a 1 KM. de Garganta de los Montes llegamos hasta una cancela que hay en la entrada del recinto, el camino conduce hasta el mismo porche de la ermita y está rodeado de prados con abundante césped, árboles, una fuente de agua potable y mesas de merendero para pasar el día.
La ermita data del año 1998, es de nueva construcción, y se levantó con las aportaciones de devotos y fieles a la Virgen de los Prados, una tradición que se remonta años atrás en Garganta de los Montes, a la que las leyendas cuentan que obró milagros por las gentes de Garganta, sobre todo cuando la peste bubónica se cebó con los vecinos de la localidad, el lugar elegido para construir esta nueva ermita no fue casual, en este entorno ya hubo una ermita más antigua del siglo XVII dedicada a la Virgen de los Prados que acabó desapareciendo.
Dispone de una fachada totalmente decorada con mampostería, una espadaña en la que se alberga una pequeña campana de hierro y un prominente porche sujetado por columnas de granito, en el interior del porche unos bancos de granito también y del interior de la ermita no puedo decir mucho ya que estaba cerrada cuando pasamos por allí, al lado de la puerta hay una placa conmemorativa que recuerda el día que el arzobispo de Madrid, el cardenal D. Antonio María Rouco Varela consagró la ermita de Nuestra Señora de los Prados el 27 de junio de 1998.
En las inmediaciones de la ermita se puede ver una imagen de la Virgen de los Prados de granito en un pequeño altar de piedra situado entre árboles, también un púlpito al aire libre que se usa para dar misa durante la Romería de la Virgen de los Prados, una romería que se ha recuperado con la construcción de la ermita, se celebra el domingo más próximo al día de San Pedro, el día 29 de junio, se lleva a hombros la imagen de la Virgen desde la iglesia de San Pedro Apóstol en el centro de Garganta de los Montes hasta la ermita, allí se realizan una serie de celebraciones y se pasa el día de campo, la Virgen permanece allí todo el verano hasta que es devuelta al pueblo con la llegada del otoño.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Excursión al Valle del Lozoya
Más Información: Patrimonio de Garganta de los Montes