
Iglesia de Santa María la Mayor de Ayllón
8 marzo 2016La iglesia de Santa María la Mayor es la única parroquia que queda en la villa de Ayllón de las nueve que hubo en su día, es un templo neoclásico que fue construido entre los siglos XVII y XVIII sobre los restos de una antigua parroquia que se hundió en el año 1697, lo más destacable del templo es su monumental espadaña en la que se alberga un campanario de 40 metros de altura.
Santa María la Mayor está próxima a la plaza mayor de Ayllón, justo enfrente del ayuntamiento de la villa se abre una plaza, la plaza del Ángel del Alcázar y desde esa plaza se puede entrar al templo por una puerta con un arco de medio punto que se abre en la fachada, la puerta está flanqueada por un par de columnas estriadas, sobre el arco hay una hornacina que alberga una imagen de la Virgen tallada en piedra, por lo general la fachada del templo es bastante austera, tan solo destacan las imágenes de santos talladas en piedra y sobre pedestales en las esquinas de la fachada que alberga la espadaña.
La iglesia tiene planta de cruz latina y en su interior se ve bien definido el cuerpo de la iglesia, la nave del crucero y el presbiterio, el retablo mayor se trasladó del desaparecido convento de San Francisco y en él podemos ver la imagen de la Virgen de la Estepa, podemos ver otros altares, un coro y un órgano, casi todo traído del antiguo convento de San Francisco, situado a las afueras de Ayllón hoy en día convertido en un complejo de celebración de eventos y bodas.
La iglesia de Santa María la Mayor puede visitarse libremente durante el horario de celebración de misas, en verano está abierta a los turistas en un horario más extendido.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Excursión a Ayllón
Más Información: Santa María la Mayor de Ayllón