
La muralla romana de Idanha-a-Velha
28 marzo 2016Durante nuestro fin de semana en Termas de Monforthino fuimos a visitar algunas aldeas históricas de Portugal, visitamos Idanha-a-Velha en el concelho de Idanha-a-Nova, una aldea que fundaron los romanos y que era conocida como Egitania, fue de gran importancia en la antigüedad y por ello la habitaron romanos, visigodos y árabes quedando en la misma un nutrido patrimonio arqueológico de diferentes épocas como por ejemplo lo primero que vemos nada más aparcar en el parking que hay en las afueras de la freguesía, una robusta muralla romana.
El pueblo de Idanha-a-Velha estuvo totalmente circundado por una muralla romana de sillares de granito de un metro de grosor, hoy en día la parte mejor conservada es la que da al norte y en pie aún queda la puerta norte, una puerta de acceso con varios arcos de medio punto que dan a una pared frontal, vamos que esta tapiada, se ve que dos mil años de antigüedad han modificado la orografía del terreno dejando la muralla a un nivel inferior.
La puerta norte o entrada principal a Idanha-a-Velha está flanqueada por dos torres circulares, se puede subir por unas pasarelas de metal que se han habilitado para caminar sobre la muralla y disfrutar de las vistas que hay desde unos miradores de metal que emulan las torres circulares que había a lo largo del recinto amurallado y que tan solo hoy en día quedan las dos que flanquean la puerta Norte, en algunos sillares de las murallas se pueden observar marcas e inscripciones de los canteros que tallaron los sillares.
A lo largo de la muralla se pueden ver algunas casas del pueblo adosadas a ella, algunas callejuelas estrechas salen de la muralla y se adentran en el interior, la verdad que es bonito de ver, es como si el pueblo hubiese ido creciendo sobre las murallas y poco a poco han sido desenterradas.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Fin de semana en Portugal
Más Información: Idanha-a-Velha