
Puerta de la Villa de Coca
16 marzo 2016Coca se sitúa a 50 kilómetros de Segovia y es una villa muy conocida por su famoso castillo, una de las mejores muestras del gótico-mudéjar español, nada más llegar a la localidad lo primero que vemos es la portentosa fortaleza, pero recomiendo empezar la visita entrando por la puerta de la villa de Coca, la única que queda del antiguo recinto amurallado de la población.
La villa de Coca estaba protegida por una muralla con tres accesos, la Puerta Norte o de San Adrián, la Puerta Mediana o de la Alameda y la Puerta de Segovia, la única que queda en pie es la Puerta de Segovia o comúnmente conocida como Puerta de la Villa, es de la que os habló y podéis ver en las fotografías, el acceso está decorado por tres arcos abocinados y un alfiz de ladrillo visto en el que se sujeta una losa de granito en la que hay una inscripción que dice: «FLAVIO EODOSIO EL GRANDE, EMPERADOR DE LOS ROMANOS, NACIÓ EN COCA EN EL AÑO 345…» Sobre el arco de entrada hay seis ventanales con arcos de ladrillo.
Al ser una de las puertas del recinto amurallado cuya construcción data del siglo XIII, en el interior de la puerta de la Villa hay un rastrillo de madera y unos ventanucos por los que se podían lanzar piedras y aceite hirviendo a los atacantes, en ese mismo hueco hay una escalera de caracol que conduce hasta una estancia que hay justo encima del arco, esa estancia fue usada por los corregidores la provincia de Segovia y más tarde como cárcel de la villa de Coca, hoy está totalmente restaura.
En el año 2000 la puerta de la villa de Coca y la estancia que fue antigua cárcel sufrió una restauración en la que participaron los vecinos de la localidad a través de la Escuela Taller municipal.
Atravesar la puerta y la muralla del siglo XIII es un buen comienzo en una visita por la villa de Coca, en el jardín cercano al arco se encuentras los verracos prerromanos de los que os hablaré pronto.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Visita a Coca
Más Información: Descubre Coca