El archivo epigráfico de Idanha-a-Velha

El archivo epigráfico de Idanha-a-Velha

12 abril 2016 0 Por Jesús Pérez Pacheco

El archivo epigráfico de Idanha-a-Velha

En frente de la oficina de turismo de Idanha-a-Velha se encuentra el archivo epigráfico, es la colección de epigráfica romana más grande y representativa de Portugal, recoge piezas que fueron encontradas en diversas fases de la exploración arqueológica de la aldea.

El archivo epigráfico de Idanha-a-Velha
El archivo epigráfico de Idanha-a-Velha
El archivo epigráfico de Idanha-a-Velha

La colección de epigráficas romanas consta de 210 piezas, en el espacio habilitado para su muestra se pueden ver 86, las más representativas y mejor conservadas, se encuentran en un espacio compuesto por un pasillo alargado con una serie de baldas de metal donde están expuesta las epigráficas, entre balda y balda se pueden ver paneles informativos, aunque están en portugués y alguna pantalla interactiva que durante nuestra visita no funcionaba, el archivo epigráfico se encuentra en la antigua finca del lagar de aceite al sur de la aldea de Idanha-a-Velha.

El archivo epigráfico de Idanha-a-Velha
El archivo epigráfico de Idanha-a-Velha
El archivo epigráfico de Idanha-a-Velha
El archivo epigráfico de Idanha-a-Velha

Esta colección de epigráficas romanas anteriormente se encontraba en la antigua iglesia visigoda de Santa María, la muestra que vemos en frente la oficina de turismo de 86 piezas es una exposición llamada Volant, Scripta Manent (Las palabras vuelan, los escritos permanecen).

La verdad que es muy interesante de ver, es de acceso libre y se conoce un poco más de la historia y de lo importante que fue Idanha-a-Velha hoy en día museo al aire libre de las diferentes culturas que pasaron por esta aldea histórica de Portugal fundada por los romanos.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Fin de semana en Portugal

Más Información: Archivo Epigráfico

Quizás también te interese