Ruta al Chorro Grande de la Granja

Ruta al Chorro Grande de la Granja

7 abril 2016 6 Por Jesús Pérez Pacheco

Ruta al Chorro Grande de la Granja

El pasado fin de semana aprovechando que ha entrado la primavera, que hacia buen tiempo y el deshielo se empieza a notar en las vertientes montañosas de la Sierra de Guadarrama fuimos con Alba a la espalda en la mochila porta bebes a realizar la ruta del Chorro Grande de la Granja de San Ildefonso en Segovia, una ruta muy sencilla hasta una cascada con un salto de agua de unos 100 metros de altura que discurre por la pared rocosa de una ladera.

Ruta al Chorro Grande de la Granja
Ruta al Chorro Grande de la Granja
Ruta al Chorro Grande de la Granja

Como es habitual, al final del post os dejo un mapa descriptivo de la ruta, la ruta al Chorro Grande de la Granja comienza en la urbanización conocida como Seo de Urgel, una pequeña urbanización de chalets y casas de campo pegada al muro de los jardines del palacio de la Granja, concretamente al este de estos, desde el centro de La Granja de San Ildefonso, desde el Centro Nacional del Vidrio (Un edificio con una chimeneas de ladrillo muy grandes) sale el paseo de Santa Isabel que llega hasta la plaza de toros, desde allí el paseo del Molinillo conduce hasta la urbanización que os he mencionado con anterioridad, en el mapa de abajo os indico el punto exacto donde dejar el coche y comenzar la ruta que no es otro que una callejuela que se adentra en el bosque en la que hay una valla y un cartel que reza: «Prohibido aparcar, paso de vehículos extinción de incendios», allí una acequia recoge las aguas del arroyo Peña Berrueco, a su izquierda tenemos una cancela en la que hay un cartel que reza: «Coto Privado de Caza», atravesamos la cancela y la cerramos, nos encontramos con una caseta que es una subestación eléctrica y desde allí salen un par de caminos.

Ruta al Chorro Grande de la Granja
Ruta al Chorro Grande de la Granja
Ruta al Chorro Grande de la Granja

Los dos caminos conducen al mismo sitio, en realidad el de la izquierda es una pista forestal que va directa hasta el entorno del Chorro Grande, el de la derecha es un sendero que va paralelo al arroyo de la Peña Berrueco y que luego confluye con la pista forestal, nosotros al subir fuimos por el sendero paralelo al arroyo y la vuelta la hicimos por la pista forestal, el sendero que va por el arroyo es mucho más bonito, nos fuimos adentrando poco a poco en la naturaleza recorriendo un entorno de robles que pese a ser primavera aún estaban pelados por el invierno, es lo que tiene estar en la cara norte de la Sierra de Guadarrama.

Ruta al Chorro Grande de la Granja
Ruta al Chorro Grande de la Granja
Ruta al Chorro Grande de la Granja
Ruta al Chorro Grande de la Granja

El sendero que va paralelo al arroyo de la Peña Berrueco llega hasta una intersección donde a la derecha cruza el arroyo y a la izquierda sube una pequeña rampa, nosotros subimos por la rampa adentrándonos en la espesura de un pinar, dejamos atrás el arroyo y los robles y caminamos por un sendero que se une a la pista forestal de la que os hablé antes, esta pista poco a poco ha ido perdiendo su anchura y en el pinar se convierte en un sendero, seguimos caminando hacia arriba con un leve desnivel y vimos como aún quedaba nieve en las partes más sombrías del pinar.

Ruta al Chorro Grande de la Granja
Ruta al Chorro Grande de la Granja
Ruta al Chorro Grande de la Granja

El sendero discurre entre pinos y algunos robles, continuamos subiendo acompañados por el rugir del torrente de agua del arroyo del Chorro Grande, el sendero discurre paralelo a este y desde las alturas, oculto entre la espesura se puede apreciar el torrente de agua que baja de la ladera de la montaña, por estos montes transita el ganado libremente, de ahí que la entrada a la ruta estuviese cerrada por una cancela, el sendero un poco antes de llegar a un entorno conocido como la poza del arroyo del Chorro se ve cortado por una valla para animales, no hay problema para cruzarla disponemos de un paso canadiense pequeño. Desde aquí la senda se hizo un tanto peligrosa pues la nieve se estaba derritiendo y el sendero era un barrizal, recordad que ibamos con un bebe a la espalda en la mochila de transporte.

Ruta al Chorro Grande de la Granja
Ruta al Chorro Grande de la Granja
Ruta al Chorro Grande de la Granja
Ruta al Chorro Grande de la Granja

Al cabo de un rato caminando llegamos hasta el arroyo de la Fuente del Infante, hay que cruzarlo para continuar hasta el Chorro Grande de la Granja, una vez cruzado este arroyo caminamos por una zona de baja vegetación sin apenas árboles, arbustos con espinas y muy tupidos casi engullían el sendero, como podéis ver desde aquella zona, antes de entrar en el último pinar donde se encuentra la base de la cascada se puede ver a lo lejos la ladera de la sierra y el agua discurriendo por ella, eso es el Chorro Grande de la Granja, 100 metros de caída dividida en dos secciones de roca.

Ruta al Chorro Grande de la Granja
Ruta al Chorro Grande de la Granja
Ruta al Chorro Grande de la Granja
Ruta al Chorro Grande de la Granja
Ruta al Chorro Grande de la Granja

Poco antes de llegar al pinar donde se encuentra la base de la cascada del Chorro Grande de la Granja hay que pasar por otro pequeño paso canadiense para que no se escape el ganado, desde allí, antes de adentraros en la espesura del pinar si giráis la vista atrás veréis una bonita panorámica de la Granja de San Ildefonso, su Palacio Real, la antigua fábrica de vidrios y la plaza de toros.

Ruta al Chorro Grande de la Granja
Ruta al Chorro Grande de la Granja
Ruta al Chorro Grande de la Granja

La senda llega hasta el mismo arroyo del Chorro Grande, no hay que cruzar el arroyo, para llegar hasta la base de la cascada hay que subir por un sendero sinuoso de gran desnivel entre los pinos por el lado derecho del arroyo, si se cruza el arroyo se sigue la senda hasta el arroyo del Chorro Chico, otra bonita ruta para hacer, nosotros subimos hasta la base de la cascada, un tramo un tanto peligroso ya que estaba en penumbra y aún quedaban restos de nieve, la senda llega hasta a la base rocosa de la ladera y para acceder a la base de la cascada hay que caminar sobre unas rocas en las que había hielo, pese a ser una ruta sencilla, hay que extremar la precaución en esta zona sobre todo en invierno.

Ruta al Chorro Grande de la Granja
Ruta al Chorro Grande de la Granja
Ruta al Chorro Grande de la Granja
Ruta al Chorro Grande de la Granja
Ruta al Chorro Grande de la Granja
Ruta al Chorro Grande de la Granja

Y tras 2,5 kilómetros de ruta llegamos hasta la base de la cascada del Chorro Grande de la Granja, nosotros íbamos cargados con Alba en el portabebés y no quisimos subir hasta arriba del chorro, se puede subir por un sendero que discurre al margen derecho de la pared por la que cae el agua, desde la base comprobamos la fuerza del agua que gracias al deshielo bajaba embravecida y en abundancia, desde allí mismo en la lejanía se puede ver Segovia y su catedral predominante en el skyline de la ciudad.

Podéis ver la inmensidad de la cascada con la fotografía que esférica que realice en la base de la cascada, es sinceramente espectacular, sin duda, la mejor época para visitar el Chorro Grande de la Granja es primavera, cuando el deshielo hace que baje ese torrente de agua por la ladera pelada de la montaña.

Ruta al Chorro Grande de la Granja

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Ruta al Chorro Grande de la Granja

Más Información: Turismo en la Granja de San Ildefonso

Quizás también te interese