Iglesia de Santa María, la catedral de Idanha-a-Velha

Iglesia de Santa María, la catedral de Idanha-a-Velha

9 mayo 2016 0 Por Jesús Pérez Pacheco

Iglesia de Santa María, la catedral de Idanha-a-Velha

La iglesia de Santa María es quizás el monumento más importante que hay en la pequeña aldea de Idanha-a-Velha, se sitúa al sur de la localidad, cerca del museo epigráfico y de la oficina de turismo en el antiguo lagar de Varas, en los alrededores de la misma, junto a la muralla romana hay una pequeña necrópolis y sillares con inscripciones romanas, musulmanas y cristinas.

Iglesia de Santa María, la catedral de Idanha-a-Velha
Iglesia de Santa María, la catedral de Idanha-a-Velha
Iglesia de Santa María, la catedral de Idanha-a-Velha

El templo primigenio sobre el que se construyó el actual se levantó en el año 585 D.C. por los cristianos visigodos, tras la invasión musulmana de la Península Ibérica fue la comunidad mozárabe quién se encargó del templo, reconstruyéndolo y habilitándolo para el culto a finales del siglo IX, más tarde este se convirtió en mezquita y tras la reconquista se recuperó ya en ruinas siendo donada a los templarios que habitaron en la zona tras la reconquista, en el siglo XIII levantaron la base de la iglesia que hoy vemos, sumándoles los añadidos y reformas que ha sufrido a lo largo de los siglos sobre todo en la Edad Media.

Iglesia de Santa María, la catedral de Idanha-a-Velha
Iglesia de Santa María, la catedral de Idanha-a-Velha
Iglesia de Santa María, la catedral de Idanha-a-Velha
Iglesia de Santa María, la catedral de Idanha-a-Velha

En la reconstrucción que hicieron los templarios y nombraron como iglesia de Santa María se le añadió el campanario, estesobre sale por el frontón de la parte norte del templo, tiene dos arcos simétricos de medio punto y a su derecha un ventanuco circular por el que pasaba la luz, lo más destacable del exterior es su portada gótica, siendo todo un símbolo de identidad para la aldea de Idanha-a-Velha, el templo presenta restos romanos en partes de sus construcción, los visigodos cuando levantaron lo que hoy en día son los cimientos de la misma usaron partes de la muralla romana y columnas de templos romanos, el interior es bastante amplio, el artesonado del techo es un añadido del siglo XX, en los absidiolos se pueden ver algunas pinturas románicas que se han recuperado tras pasar por la piqueta, el suelo es el primigenio, está a un nivel inferior al de la entrada principal, ya no se rinde culto en la iglesia y de vez en cuando se usa para alguna exposición itinerante.

Se puede acceder libremente en el mismo horario de la oficina de turismo.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Fin de semana en Portugal

Más Información: Iglesia de Santa María

Quizás también te interese

  • Iglesia de Santa María, la catedral de Idanha-a-VelhaEl puente de origen romano de Idanha-a-Velha El río Ponsul rodea la histórica aldea de Idanha-a-Velha y este es vadeado por las curiosas Poldras al sur y por un puente de origen romano al este, este antiguo puente de arcos […]
  • Iglesia de Santa María, la catedral de Idanha-a-VelhaLas «Poldras» sobre el río Ponsul en Idanha-a-Velha Las poldras, alpondras o pondras en portugues significan algo así como piedras dispuestas para que pase el agua, y esto es lo que nos encontramos si salimos por la puerta sur de la […]
  • Iglesia de Santa María, la catedral de Idanha-a-VelhaLa Torre de los Templarios de Idanha-a-Velha Al sur de la aldea histórica de Idanha-a-Velha en Portugal, se encuentra la Torre de los Templarios, prácticamente la torre se encuentra en el patio de una propiedad privada pero se […]
  • Iglesia de Santa María, la catedral de Idanha-a-VelhaEl archivo epigráfico de Idanha-a-Velha En frente de la oficina de turismo de Idanha-a-Velha se encuentra el archivo epigráfico, es la colección de epigráfica romana más grande y representativa de Portugal, recoge piezas que […]