
La Puerta de San Gabriel en la isla de Tabarca
30 junio 2016 0 Por Jesús Pérez PachecoLa isla de Tabarca es un pequeño archipiélago formado por cuatro islotes en frente de Cabo de Santa Pola, al islote más grande se le llama Isla Plana, tiene 30 hectareas de terreno y es en esta zona donde se asienta el pueblo de Nueva Tabarca en lo que fue una antigua ciudadela amurallada del siglo XVIII, una fortificación a tres millas náuticas de la costa peninsular que aún mantiene tres puertas de acceso, una de ellas es esta, la puerta de San Gabriel o puerta de Poniente.
La puerta de San Gabriel o comúnmente conocida como puerta de Poniente o Trancada se sitúa en el sector noroeste de la Isla Plana, en la zona que mejor se conserva la antigua muralla de la ciudadela y da salida al islote de La Cantera, allí en aquel islote hoy en día protegido y restringido el acceso debido a que allí anidan diferentes especies de aves se extraía la piedra con la que en el siglo XVIII levantaron los muros de la fortificación que rodea el sector noroeste de la Isla Plana, justo donde hoy en día se encuentra la población de nueva Tabarca, por lo tanto fue en el siglo XVIII una cantera, de ahí su topónimo.
La puerta de San Gabriel está formada por robustos sillares de piedra y flanqueada por dos pilastras toscanas, en la de la derecha aún se conserva una inscripción en la que se puede leer: «CAROLVS III HISPANIARUM REX FECIT EDIFICAVIT», construido y edificado por obra de Carlos III, rey de las España.
Tabarca es una isla rodeada de calas donde darse un chapuzón en sus cristalinas y cálidas aguas, allí en las inmediaciones de la puerta de San Gabriel la gente aprovechaba para darse un baño y sobre todo para hacer snorkel, las aguas de Tabarca son cristalinas y hay mucha visibilidad para practicar esta actividad, nosotros aprovechamos nuestro ruta turística por la isla para darnos un chapuzón también.
Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Verano en Santa Pola
Más Información: Folleto turístico Sendero Monumental por Nueva Tabarca
Quizás también te interese
La Torre de San José en la isla de Tabarca Caminando desde la playa por el agreste sendero que discurre por la parte central de la Isla Plana de Tabarca llegamos hasta la Torre de San José, quizás, una de las edificaciones más […]
La Playa de la Isla de Tabarca Tras la visita turística de rigor por el pueblo fortificado de la Isla Plana, la mayoría de los turistas que llegan a la isla acaban dándose un chapuzón en la playa de Tabarca, una […]
Las calas de la isla de Tabarca Cuando hablo de calas en la isla de Tabarca, hablo de las Calas dels Birros y la Guardia y de Cova del Llop Marí, son dos de las calas más interesantes de visitar en la isla, por su […]
Excursión en barco a la isla de Tabarca desde Santa Pola Ahora que el verano esta a la vuelta de la esquina me apetece desgranaros mi último viaje a Santa Pola en Alicante y concretamente una de las excursiones más chulas que se pueden hacer […]
Sobre el autor
Informático, Viajero, Gamer, blogger y fotero.