La vía ferrata de Priego

La vía ferrata de Priego

8 junio 2016 4 Por Jesús Pérez Pacheco

La vía ferrata de Priego

El pasado fin de semana tuve el placer de probar la famosa vía ferrata de Priego en Cuenca, la vía ferrata es una actividad de montaña en la que se mezcla el senderismo con la escalada, un itinerario vertical y horizontal en una pared rocosa habilitada con grapas, puentes colgantes, puentes monos, escalones, agarraderas, etc. Todo ello con una línea de vida en la que enganchar nuestros arneses y que nos da la tranquilidad necesaria para hacer esta actividad, y lo mejor de todo, no hace falta saber escalar, solo echarle ganas de disfrutar y divertirse.

La vía ferrata de Priego
La vía ferrata de Priego
La vía ferrata de Priego

La vía ferrata de Priego se ha estrenado este mismo año y al parecer su construcción la ha llevado a cabo la misma empresa que reformó el famoso «Caminito del Rey» de Málaga, se sitúa en un paraje singular de gran belleza natural, entre las localidades de Priego y Cañamares al norte de la provincia de Cuenca en una zona conocida como el Estrecho de Priego, esta zona es una estrecha y profunda hoz que ha formado el río Escabas a lo largo de los milenios sobre la roca caliza tan común de la serranía de Cuenca, la vía ferrata se encuentra en el farallón de la derecha dirección Priego y el acceso en coche es un poco complicado, ya que allí no hay mucho sitio para aparcar, tan solo un pequeño apartadero en el puente que cruza el río Escabas, lo mejor para llegar hasta allí es dejar el coche en algún camino antes de adentrarnos en el Estrecho de Priego y caminar por la carretera.

La vía ferrata de Priego
La vía ferrata de Priego
La vía ferrata de Priego

La vía ferrata de Priego es pública, cualquier aficionado a la escalada puede hacerla, pero necesitas tener equipo y sentido común, también tienes la opción de hacerla con guía, nosotros la hicimos con Rubén de la empresa de turismo activo Multiaventura Buendía, una empresa que opera en la serranía de Cuenca y que pertenece a la Asociación Castellano Manchega de Empresas de Turismo Activo y Ecoturismo, nos proporcionó arneses, mosquetones, cascos y guantes, el equipo básico para realizar la actividad, recomendarte también llevar pantalón largo, yo fui con pantalón corto y hay ciertos puntos en los que hay que hincar rodilla y me llevé unos rasguños, una mochila con agua tampoco estaría demás, pues aunque no requiere mucho esfuerzo físico, hidratarse siempre viene bien, sobre todo en esta época del año.

La vía ferrata de Priego
La vía ferrata de Priego
La vía ferrata de Priego

La vía ferrata de Priego tiene dos secciones bien definidas, Las Buitreras, tiene un recorrido más vertical con un ascenso de 70 metros hasta llegar a la cornisa superior para realizar el recorrido en horizontal ayudándote de las grapas ancladas en la roca caliza, con dos puentes colgantes y un puente mono, esta sección tiene varias vías de escape que dan a la sección infantil denominada Estrecho de Priego, sin duda es la parte más complicada y en la que más sensación de vacío se tiene.

La vía ferrata de Priego
La vía ferrata de Priego
La vía ferrata de Priego
La vía ferrata de Priego

En nuestro caso como éramos primerizos y algo asustadizos a las alturas nos decantamos por hacer la sección infantil denominada Estrecho de Priego, comienza en el puente sobre el río Escabas y recorre una pared vertical a través de unas tablas ancladas en la roca, una zona realmente espectacular con el agua cristalina del río Escabas al fondo del precipicio, tras recorrer un tramo vertical de grapas, recorrimos un sendero al borde de la hoz y nos adentramos en algunas zonas del recorrido difícil, el de las Buitreras, como puedes ver en las fotos, esta actividad es realmente interesante, una forma de hacer escalada de una manera fácil, sencilla y para todos los públicos en la que puedes disfrutar de la naturaleza en estado puro, tuvimos la suerte de ver pasar buitres a pocos metros de la pared por la que estábamos escalando.

Puedes ver más fotos en el set de Flickr: #DescubriendoCuenca

Más Información: Información y reservas con Multiaventura Buendía

Quizás también te interese

  • La vía ferrata de PriegoPiragüismo y Rafting en el río Guadiela de Cuenca Por su orografía, la provincia de Cuenca es ideal para hacer actividades de turismo activo, una tierra de serranía, de ríos, de hoces y de barrancos que dan pie a muchas actividades de […]
  • La vía ferrata de PriegoLas Lagunas de Cañada del Hoyo en Cuenca En una nueva entrega de maravillas naturales de España os traigo las famosa Lagunas de Cañada del Hoyo, un conjunto de 7 lagunas circulares de gran belleza en la provincia de Cuenca […]
  • La vía ferrata de PriegoMonumento al Nacimiento del río Tajo Tras dejar atrás la Sima de Frías de Albarracín nos dirigimos dirección Cuenca a visitar el Monumento al Nacimiento del río Tajo, un monumento que se encuentra entre las provincias de […]
  • La vía ferrata de PriegoVisita al Parque Cinegético de El Hosquillo En el corazón del Parque Natural de la Serranía de Cuenca se encuentra el Parque Cinegético Experimental de El Hosquillo, un auténtico vergel natural bañado por las frías aguas del río […]