Visita al Parque Cinegético de El Hosquillo

Visita al Parque Cinegético de El Hosquillo

23 junio 2016 0 Por Jesús Pérez Pacheco

Visita al Parque Cinegético de El Hosquillo

En el corazón del Parque Natural de la Serranía de Cuenca se encuentra el Parque Cinegético Experimental de El Hosquillo, un auténtico vergel natural bañado por las frías aguas del río Escabas en el que se llevan a cabo labores de conservación, investigación y educación ambiental con animales heridos, perseguidos y en peligro de extinción, un parque ambiental ideal para familias con niños, donde podrán descubrir de primera mano los hábitos de animales como lobos, osos, jabalíes, ciervos o cabras montesas entre otros y donde se puede disfrutar de ellos en estado de semilibertad.

Visita al Parque Cinegético de El Hosquillo
Visita al Parque Cinegético de El Hosquillo
Visita al Parque Cinegético de El Hosquillo

El Parque Cinegético de El Hosquillo está abierto desde el 19 de marzo hasta el 8 de diciembre de 2016, hay que reservar la visita en su página web, hay un turno de mañana y otro de tarde, a las 11 horas y a las 16 horas, nosotros fuimos a las 11 horas, recordarte que hay que ser muy puntual y estar al menos con 15 minutos de antelación, a las 11 en punto comienza la visita y para llegar hasta el parque hay que recorrer una carretera sinuosa de alta montaña con muchas curvas desde el pueblo de Las Majadas, así que ve con tiempo.

La visita al parque se hace en nuestro propio vehículo, la primera parte de la visita consiste en una charla informativa en el centro de interpretación para ponernos en situación de donde se ubica el parque, como es de grande la Serranía de Cuenca, los tipos de especies animales y de flora que podemos encontrar y como curiosidad nuestro guía nos enseñó algunos fósiles marinos encontrados por la zona, pues toda esta zona hace millones de años en el Cretácico fue un mar, el mar de Thethis y la Serranía de Cuenca está llena de estos fósiles.

Visita al Parque Cinegético de El Hosquillo
Visita al Parque Cinegético de El Hosquillo

Al lado del centro de interpretación pudimos ver unas pajareras donde había aves rapaces heridas que estaban en recuperación, muchas de ellas heridas por cazadores furtivos o recuperadas de gente que hacia negocio con ellas vendiéndolas a través de Internet, nuestro guía se puso bastante emotivo en este punto, y la verdad que le entiendo, es muy duro ver como hay gente que tiene a estos animales como simples trofeos, los niños del grupos estaban muy emocionados de poder ver estas aves tan de cerca, aunque fuese a través de vallado.

Visita al Parque Cinegético de El Hosquillo
Visita al Parque Cinegético de El Hosquillo
Visita al Parque Cinegético de El Hosquillo

Uno de los momentos cumbres de la visita fue cuando llegamos al cercado de los lobos, actualmente tienen una pareja que vive en unas 3 hectáreas de terreno en estado de semilibertad y tuvimos la gran suerte de verlos a los dos, aunque en el momento que nos olieron se empezaron a ocultar entre la espesura, nos contó el guía que antes tuvieron otra pareja de lobos, pero la loba murió y el lobo murió semanas más tarde de pena, los lobos se unen tanto a su pareja que es habitual que ocurra esto.

Visita al Parque Cinegético de El Hosquillo
Visita al Parque Cinegético de El Hosquillo
Visita al Parque Cinegético de El Hosquillo
Visita al Parque Cinegético de El Hosquillo
Visita al Parque Cinegético de El Hosquillo

Tuvimos el gusto de ver también una pareja de jabalíes y algunos niños pudieron darle algo de comida a través del cercado, allí cerca estaba el pabellón de caza, un museo cinegético, un punto muy interesante en la visita, un edificio en el que hay muchas especies de animales disecados, muchos de ellos, animales que han vivido en el Hosquillo y que cuando murieron fueron disecado, algunos de ellos formando una escena de como vivían en su hábitat natural, allí también pudimos ver un montón de cornamentas de ciervo y al menos yo, descubrí que los ciervos cambian su cornamenta como las serpientes cambian de piel, muy curiosos, es más, muchas de estas cornamentas estaban roídas y les faltaban pedazos, los ciervos se las comen para recuperar calcio.

Visita al Parque Cinegético de El Hosquillo
Visita al Parque Cinegético de El Hosquillo
Visita al Parque Cinegético de El Hosquillo
Visita al Parque Cinegético de El Hosquillo

Como broche final de la visita al Parque de El Hosquillo fuimos a la zona donde están los osos pardos, para ello tuvimos que coger el coche e ir hasta la parte más remota del parque, el Rincón del Buitre, un paraje de unas 10 hectáreas rodeado de farallones rocosos donde anidan buitres, allí se encuentran en estado de semilibertad los únicos osos pardos que quedan en la Serranía de Cuenca, he de reconocer que me decepcionó un poco la zona de los osos, solo pudimos verlos desde un cercado de seguridad pero tuvimos suerte de que estaban cerca de la valla, allí a orillas del río Escabas se ve como había una estructura para observarlos desde arriba, pero se ve que estos escalan los postes y es un tanto peligroso, por ello solo se pueden ver desde detrás del cercado, no recuerdo muy bien cuantos había, creo que 3 adultos y uno de ellos la madre, tenía unos cuantos oseznos a su vera, muy interesante y curioso, no todos los días se puede ver un mamífero así andando a sus anchas, los niños del grupos disfrutaron mucho de ellos.

Sin duda, la visita al Parque Cinegético de El Hosquillo me pareció muy interesante, una actividad muy reconfortante y didáctica, sobre todo para los más pequeños de la casa, la visita cuesta unos 10€ para los adultos y 5€ para los niños de entre 7 y 14 años, luego hay otras tarifas que puedes ver en la web del parque, es indispensable reservar antes de ir, consultar los horarios y llegar puntual.

Puedes ver más fotos en el set de Flickr: #DescubriendoCuenca

Más Información: Información y reservas

Quizás también te interese

  • Visita al Parque Cinegético de El HosquilloLas Lagunas de Cañada del Hoyo en Cuenca En una nueva entrega de maravillas naturales de España os traigo las famosa Lagunas de Cañada del Hoyo, un conjunto de 7 lagunas circulares de gran belleza en la provincia de Cuenca […]
  • Visita al Parque Cinegético de El HosquilloMonumento al Nacimiento del río Tajo Tras dejar atrás la Sima de Frías de Albarracín nos dirigimos dirección Cuenca a visitar el Monumento al Nacimiento del río Tajo, un monumento que se encuentra entre las provincias de […]
  • Visita al Parque Cinegético de El HosquilloPiragüismo y Rafting en el río Guadiela de Cuenca Por su orografía, la provincia de Cuenca es ideal para hacer actividades de turismo activo, una tierra de serranía, de ríos, de hoces y de barrancos que dan pie a muchas actividades de […]
  • Visita al Parque Cinegético de El HosquilloLa vía ferrata de Priego El pasado fin de semana tuve el placer de probar la famosa vía ferrata de Priego en Cuenca, la vía ferrata es una actividad de montaña en la que se mezcla el senderismo con la […]