
Las piscinas naturales del Chorro de Navafría, Segovia
10 julio 2016Con este calor que hace en Madrid hay que buscar lugares refrescantes para pasar el día, en la Sierra de Madrid tenemos muchas opciones de baño entre piscinas naturales, embalses, ríos y riachuelos, pero esta vez decidimos ir hasta la vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama, así que fuimos a pasar el día a las piscinas naturales del Chorro de Navafría, un excepcional paraje naturales ubicado en uno de los pinares más extensos al sur de Europa y bañado por las cristalinas y gélidas aguas del río Cega.
El post de hoy es un tanto especial, durante este verano, Samsung me ha prestado su nueva cámara Samsung Gear 360 para tomar fotografías en 360º con las que puedes moverte por toda la escena y disfrutar de la realidad virtual desde tu móvil, así que las fotografías de hoy son todas en 360º, una forma diferente de descubrir lugares de una forma inmersiva y original.
Las piscinas naturales se encuentran en el área recreativa de El Chorro de Navafría, está situada a 3 kilómetros del pueblo de Navafría y el acceso está regularizado, los coches pagan 4,5€ y las motos si no recuerdo mal 2,5€ independientemente de los ocupantes que vayan, hay dos parkings, uno nada más entrar, más cercano a las piscinas naturales y otro al final del área recreativa, cerca del bar-restaurante y del sendero que sube hasta el Chorro, el área recreativa abre de 10 a 20 horas y hay una capacidad para 250 coches y 10 autocares, por lo que te recomiendo madrugar, ya que estos días de caluroso verano se pone hasta arriba.
Las piscinas están construidas artificialmente y estas se llenas con las aguas frías del río Cega, hay tres, aunque una de ellas estaba vacía, las dos siguientes y donde se aglutina todo el mundo están muy bien, un pequeña que es por la que entra el agua del río, por lo tanto es la más fría de todos y una grande y circular con un puente de madera en el centro con dos zonas de profundidad, una zona en la que el agua me llegaba por las rodillas, por lo tanto ideal para los niños y otra zona en la que cubre un palmo por encima de la cintura, en esta se puede nadar en incluso saltar desde el borde, las aguas verdes, pero limpias con agua en corriente, pues entra el agua cristalina por la piscina superior y sale por un desagüe en la piscina inferior.
En el área recreativa de El Chorro de Navafría hay multitud de mesas de madera desperdigadas por el pinar, también hay una zona de barbacoas donde se puede hacer fuego en cualquier época del año, hay varios aseos, unos están bajo la piscina mayor junto al botiquín, aunque no hay servicio de socorrismo, otros aseos se encuentran en una caseta de madera entre el bar-restaurante y la zona de juegos infantiles, una zona donde hay un original laberinto de madera donde los niños disfrutan intentando escapar de él.
Comentar que allí hay un bar-restaurante, aunque tuvimos una mala experiencia, fuimos de cómodos sin comida pensando en comer algo en el bar-restaurante, unas raciones o unos bocatas, pero no pudo ser, fuimos sobre las 14 horas a comer y tardaban mucho en atendernos, después de llevar 20 minutos allí viendo como el camarero sacaba bebida a las mesas, nos dice que no atiende mesas que no tengan reserva, entré dentro a preguntar por una raciones y me dicen que están hasta arriba y que hasta las 16:30 horas no podrían servir nada, así que muy cabreados por la desinformación y el descontrol que tenían nos tuvimos que bajar al pueblo de Navafría a comer algo en la plaza del ayuntamiento, allí por suerte no tuvimos problemas y luego por la tarde volvimos al área recreativa del Chorro, donde hicimos la ruta de senderismo hasta la cascada del Chorro y que próximamente te enseñaré.
Más Información: El Chorro de Navafría
La primera foto q subistes esa quisiera saber en que lado esta xq quisiera ir aya pero no tengo ni idea donde es