
La cala Es Codolar de Tossa de Mar
24 agosto 2016Este verano estuvimos 10 días de vacaciones por la Costa Brava y nuestro punto de partida allí fue Tossa de Mar, una bonita localidad con un magnifico recinto medieval de gran valor histórico, allí hay varias playas y calas donde darse un chapuzón en sus cristalinas aguas, una de ellas está escondida tras las murallas al sur de la localidad, es la cala Es Codolar.
El nombre de la cala Es Codolar viene del dialecto salat, un antiguo dialecto que se hablaba en la antigüedad a lo largo de la Costa Brava, es común con el mallorquín y hoy en día prácticamente no se usa, Codolar viene de la palabra guijarro o piedras moldeadas por la mar, y es que la playa está compuesta de estas pequeñas piedras y de gravilla, son 80 metros de playa de gravilla para lo que hay que tener unos pies acostumbrados a caminar por ella, no es como la arena fina de las playas típicas del levante, son pequeñas piedrecitas que se clavan en la planta de los pies, pero la costa no sería «Brava» sin estas cosas y al cabo de unos días uno se acostumbra.
La cala Es Codolar se encuentra tras las murallas al sur de Tossa de Mar, para llegar hasta ella hay que ir andando por la Carrer es Cars, una calle empedrada pegada a las murallas de la fortaleza medieval y repleta de restaurantes turísticos, desde un pequeño mirador a los pies de la torre Codolar se puede ver una bonita panorámica de la cala, con aguas cristalinas de un color azul turquesa intenso y protegida por dos grandes farallones de roca, la cala de gravilla, su mejor zona es la central, en los laterales hay rocas y poco a poco nos vamos adentrando en el agua las rocas inundan todo el fondo, lo que la hace muy rica en vida marina e ideal para hacer snorkel, en todas las inmersiones que hice pude ver grandes bancos de peces, varios pulpos, muchos erizos de mar y una morena que me dio un buen susto al verla de repente y no hablo precisamente de una morena metro ochenta 90-60-90 de ojos azules.
Esta pequeña cala oculta tras las murallas de Tossa de Mar tiene unos 80 metros de longitud y suele llenarse bastante, recomiendo ir pronto para coger un buen sitio, por su orografía y situación entre dos grandes paredes verticales de roca, en julio, sobre las 18:30-19 horas suele estar en sombra, tiene poco oleaje debido a la protección que le dan los dos farallones de roca y sus aguas son cristalinas de un color azul turquesa intenso, como todas las playas y calas de Tossa de Mar es profunda, como a dos, tres metros ya empieza a cubrir por lo que hay que tener cuidado especialmente con los niños, dispone de unas duchas y un chiringuito bajo la torre de la muralla, no tiene servicio de socorrismo y a lo largo de la arena se pueden ver barcas de pescadores que aún salen a faenar desde allí de vez en cuando.
Lo mejor de la cala Es Codolar es sin duda su ubicación, las vistas que tiene al estar encerrada entre dos grandes acantilados de piedra y la muralla histórica del recinto medieval, esta cala es sin duda ideal para hacer snorkel, sobre todo en la parte izquierda mirando hacia el mar, hay varios huecos entre las rocas donde se puede ver mucha vida subacuática.
Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Vacaciones en la Costa Brava
Más Información: Cala Es Codolar
Buenas fotografías, me encantaría viajar a lugares así seguido, yo voy a conocer la playa hasta el próximo mes