
Ruta a la cascada de El Chorro de Navafría
2 agosto 2016Aprovechando que fuimos a pasar el día al área recreativa de las piscinas naturales de El Chorro de Navafría en Segovia, por la tarde hicimos la ruta que sube hasta la cascada, una ruta muy sencilla y rápida de recorrer que tras un trayecto de 20 minutos subiendo una leve subida entre un frondoso pinar nos lleva hasta este salto de agua de 20 metros de altura, quizás, el más importante de la vertiente norte de la Sierra de Guadarrama.
El Chorro de Navafría se ubica en la vertiente norte de la Sierra de Guadarrama a unos 1300 metros de altitud, para llegar hasta donde comienza la ruta hay que coger una pista asfaltada que sale de la carretera SG-612 que viene del Puerto de Navafría, allí se llega hasta un área recreativa donde hay unas piscinas artificiales que se llenan con las frías aguas del río Cega, en los meses estivales, el acceso a este área recreativa es previo pago de 4,5€ por coche y si no recuerdo mal 2,5€ por moto y 45€ por autobús, eso para dejar el coche en el parking, siempre se puede remontar el río Cega caminando desde el pueblo de Navafría, pero eso ya es otro cantar, nosotros hicimos la ruta fácil de 20 minutos que sale desde el parking del área recreativa, un cartel indica que la cascada está a 20 minutos y unos metros más a delante hay que tomar el camino de la izquierda, no te preocupes, hay un cartel indicativo, no hay perdida.
El camino hasta la cascada de El Chorro de Navafría está muy bien, tiene un cierto desnivel, y está salpicado de bancos de madera para descansar y contemplar el paisaje, el recorrido es precioso, pese a ser julio cuando fuimos, había un verdor sin igual, las espesura del pinar se fundía con los verdes y radiantes helechos que crecen bajo los pinos, no hay perdida en el camino hay varias marcas que indican el pequeño recorrido hasta la cascada, pues desde el parking del área recreativa de El Chorro hay unos 2,5 kilómetros hasta la cascada, poco antes de llegar hasta la cascada hay un pequeño manantial que brota por un tubo de acero de una roca, allí en aquel recogido también hay bancos de madera donde descansar.
Era julio y había mucha gente en el área recreativa de El Chorro, por lo tanto, era de esperar que la cascada estuviese a tope de gente y así fue, pese a la restricción de que está prohibido el baño, algunos aprovecharon a darse un chapuzón bajo las aguas gélidas del arroyo del Chorro para apaciguar la calor de la caminata hasta allí, en el lateral derecho de la cascada hay una escalinata horadada en la roca por la que subir y disfrutar de otra perspectiva de la cascada, y es el que Chorro de Navafría es un salto de agua de unos 20 metros de altura que está dividido en dos secciones.
Subimos un pequeño tramo de escaleras y la poza del fondo de la cascada se iba haciendo cada vez más pequeña, el segundo tramo de escaleras nos condujo hasta un mirador que hay en la primera sección de la cascada, desde allí las vistas del valle donde se encuentra el arroyo del Chorro son espectaculares.
En la segunda sección de la cascada las escaleras van desapareciendo y hay que escalar entre las rocas, te recuerdo que llevaba a Alba en la espalda, por lo tanto no subí más de la segunda sección, aun así me traje buenas fotografías desde las altura de la cascada del Chorro de Navafría, bajar casi daba más impresión que subir, pero la escalinata está dotada de una barandilla de cuerdas que ayudan en la subida y en la bajada.
El camino de vuelta si se quiere se puede hacer por otro sitio, desde el puente de madera que cruza el arroyo del Chorro sale un camino que va por el margen derecho, aguas abajo del arroyo, y conduce hasta el mismo punto de partida, justo donde el arroyo del Chorro vierte sus aguas en el río Cega, nosotros optamos por bajar por este camino pero tengo que destacar que en algunas zonas había mucha agua que superaba del suelo y el camino estaba embarrado, no fue mucho problema ya que se podía ir saltando de piedra en piedra, pero si uno no se quiere ensuciar mucho, al menos que se sepa que por el camino de la derecha baja el agua de la ladera de la montaña.
Aprovechando que Samsung me ha prestado este verano su nueva cámara Gear 360, te dejo una foto esférica de la base de la cascada para que tengas una experiencia más inmersiva.
La Cascada del Chorro de Navafría me pareció realmente espectacular, comparable a la espectacularidad del Chorro de la Granja, el Chorrera de San Mamés, la Cascada del Hervidero o la Chorrera de los Litueros, todas ellas, saltos de agua de los que disfrutar en la Sierra de Guadarrama.
Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Ruta al Chorro de Navafría
Más Información: El Chorro de Navafría
Gracias, Jesús, y enhorabuena por tu blog.A partir de hoy tienes una seguidora más.
Y te animo a que sigas compartiendo experiencias de esta manera tan didáctica y atractiva.
Muchas gracias Ana.