Museo del Viaje a La Alcarria en el CITUG de Torija

Museo del Viaje a La Alcarria en el CITUG de Torija

10 octubre 2016 0 Por Jesús Pérez Pacheco

Museo del Viaje a La Alcarria en el CITUG de Torija

Cela decía en su libro Viaje a la Alcarria que a la gente no le daba la gana de ir a esta bella comarca de Guadalajara, yo he estado varias veces recorriéndola en moto y en coche y he de decir que me gusta mucho, hace poco tuve la oportunidad de emular a Cela y seguir sus pasos saliendo en tren desde Atocha hasta Guadalajara y en bus hasta la puerta de la Alcarria, Torija, allí su prominente castillo alberga el Centro de Interpretación Turística de la Provincia de Guadalajara (CITUG) y el Museo del Viaje a la Alcarria, todo un homenaje a Camilo José Cela y a la obra que dio fama a esta comarca.

Museo del Viaje a La Alcarria en el CITUG de Torija
Museo del Viaje a La Alcarria en el CITUG de Torija
Museo del Viaje a La Alcarria en el CITUG de Torija

El castillo de Torija se ubica en el mismo centro de la localidad, en la plaza de la Villa, justo en frente del ayuntamiento, el castillo de origen templario era prácticamente una atalaya defensiva que fue muy disputada en guerras medievales entre los reinos de Castilla, finalmente acabó en manos del Marqués de Santillana, por lo tanto perteneció a la familia de los Mendoza hasta que el Empecinado en el siglo XIX lo mandó derruir para que los franceses no lo ocuparan y se hicieran fuertes en esta zona durante la Guerra de la Independencia, así pues, el castillo de Torija estaba en estado de ruina y abandono total hasta que en 1931 se declaró Monumento Nacional y fue entre los años 50 y 60 del siglo XX cuando se llevó a cabo una fuerte restauración y modernización del castillo.

Museo del Viaje a La Alcarria en el CITUG de Torija
Museo del Viaje a La Alcarria en el CITUG de Torija
Museo del Viaje a La Alcarria en el CITUG de Torija
Museo del Viaje a La Alcarria en el CITUG de Torija

Hoy en día el Castillo de Torija dispone de 3 plantas en las que se encuentra el Centro de Interpretación Turística de la Provincia de Guadalajara (CITUG),en la 1ª planta hay información sobre el patrimonio natural de la provincia, con animales disecados que se pueden observar en libertad por la provincia como águilas, jabalíes, zorros, búhos, entre otras especies, una maqueta para conocer la localización de algunos de los monumentos históricos más representativos de Guadalajara, fotografías de los espectaculares paisajes y rincones de interés turístico natural como las cascadas del Aljibe en Campillo de Ranas, también desde hace poco hay un homenaje dedicado a la figura del Cid, el Camino del Cid, la ruta que recorrió Rodrigo Diaz de Vivar por tierras de Guadalajara, pudiendo observar un réplica de la Tizona, su flamante espada así como otros enseres relacionados con El Cid.

Museo del Viaje a La Alcarria en el CITUG de Torija
Museo del Viaje a La Alcarria en el CITUG de Torija
Museo del Viaje a La Alcarria en el CITUG de Torija

La 2ª planta del CITUG está dedicada al patrimonio histórico – Artístico de la provincia de Guadalajara, allí se pueden ver fotografías y representaciones de las particularidades arquitectónicas de la provincia, dándole mucha importancia a la arquitectura popular como es la zona de los pueblos negros de Guadalajara, la arquitectura negra, las formas constructivas de esta pequeña comarca aislada del resto de la provincia en la que se usaba la abundante pizarra negra para la construcción popular.

Museo del Viaje a La Alcarria en el CITUG de Torija
Museo del Viaje a La Alcarria en el CITUG de Torija
Museo del Viaje a La Alcarria en el CITUG de Torija

La 3ª planta alberga una representación del patrimonio etnográfico de la provincia de Guadalajara, en ella se puede hacer un recorrido por la riqueza artesanal de la provincia, así como un recorrido por sus diversas fiestas y folclore ancestral, también hay un pequeño espacio para la gastronomía guadalajareña, donde la miel de La Alcarria está muy presente.

Museo del Viaje a La Alcarria en el CITUG de Torija
Museo del Viaje a La Alcarria en el CITUG de Torija
Museo del Viaje a La Alcarria en el CITUG de Torija

Desde 1995 en la torre del homenaje del castillo de Torija se encuentra el museo del libro Viaje a La Alcarria de Camino José Cela, el museo alberga tres plantas de la torre unidas por una escalera de caracol metálica, la verdad que está en un lugar muy bonito y curioso, en el museo se muestran pasajes, historias, fotografías, recuerdos, enseres y objetos personales que Cela usó durante su viajes y muchos de ellos han sido donados por vecinos de las localidades por donde pasó, el 26 de septiembre de 2016 se le dio un lavado de cara al museo y se colocaron nuevos expositores con objetos donados, también se ha instalado una nueva iluminación que enfatiza más aún aquellos manuscritos que Cela iba escribiendo mientras recorría La Alcarria entre el 6 y el 15 de Junio de 1946, en plena postguerra.

Museo del Viaje a La Alcarria en el CITUG de Torija
Museo del Viaje a La Alcarria en el CITUG de Torija
Museo del Viaje a La Alcarria en el CITUG de Torija
Museo del Viaje a La Alcarria en el CITUG de Torija

Cela hizo mundialmente conocida la comarca de La Alcarria, este año se cumple el centenario de su nacimiento y por ello el museo se ha reinaugurado y restaurado como te comentaba más arriba, en el museo se pueden ver algunos ejemplares de su libro Viaje a La Alcarria traducido a varios idiomas entre ellos el japones, La Alcarria le debe mucho a Cela y los alcarreños han respondido montando el único museo del mundo dedicado a un libro, te recomiendo ir a visitarlo, descubriras que La Alcarria tiene mucho por conocer.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Horario:
Jueves y viernes: De 11,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas.
Sábados: De 10,00 a 20,00 horas
Domingos y festivos: De 10,00 a 15,00 horas.

Precios por entrada y visita al Centro de Interpretación Turística
y al castillo de Torija:2 euros.
Descuentos para grupos: 20% de 10 a 20 personas; 25% de 21 a 50 personas; 30% de 50 personas en adelante,
Carnet Joven: 25% de descuento
Desempleados: 50% de descuento

Puedes ver más fotos en el set de Flickr: #DescubrelaAlcarria

Más Información: CITUG

Quizás también te interese