El Castillo de Alcaraz

El Castillo de Alcaraz

7 noviembre 2016 0 Por Jesús Pérez Pacheco

El Castillo de Alcaraz

En la cumbre del cerro de San Cristóbal, a 1028 metros sobre el nivel del mar se encuentran las ruinas de una antigua ciudadela fortificada hoy en día denominada como Castillo de Alcaraz, una antigua fortificación cuyos primeros restos datan del siglo XI, que junto a los restos del acueducto de Alcaraz son las dos estructuras visibles desde la lejanía, ubicada en una zona de gran ventaja táctica desde la cual se controlaban los valles del río Alcaraz y del río Horcajo que conforman el río Guadalmena y parte de la sierra de Alcaraz, punto de unión de cañadas y veredas de la llanura manchega con el Levante Peninsular y tierras andaluzas.

El Castillo de Alcaraz
El Castillo de Alcaraz
El Castillo de Alcaraz

Al cerro de San Cristóbal se puede subir desde la Plaza Mayor de Alcaraz cruzando el arco de la zapatería y ascendiendo por la calle del mismo nombre hasta el cementerio municipal, el recinto del castillo esta totalmente vallado y en la entrada hay un cartel que indica que para visitarlo hay que ir al centro de visitantes que está más abajo, próximo al cementerio.

El Castillo de Alcaraz
El Castillo de Alcaraz
El Castillo de Alcaraz

En lo alto del cerro se pueden ver restos de muralla, torres fortificadas de diferentes etapas y unas vistas panorámicas muy buenas de los valles de los ríos y de la misma ciudad de Alcaraz, ciudad que antiguamente tuvo siete puertas principales y de las que solo se conserva la Puerta Nueva, que se encuentra al comienzo de la calle mayor, otras puertas son la de Granada, la de Murcia, la de Montiel, la de Cruz Verde, el postigo de los Frailes o la de Santa Ana, esto da una idea de lo difícil que fue tomar la ciudad a los musulmanes en el siglo XIII por el rey Alfonso VIII de Castilla, hoy en día los mayores ejemplos de esta fortificación musulmana se pueden ver en los pocos restos que quedan sobre el cerro de San Cristóbal.

El Castillo de Alcaraz
El Castillo de Alcaraz
El Castillo de Alcaraz

Tras la muralla norte que es aprovechada por el cementerio para cerrar su recinto hay una pequeña explanada, próxima a lo que parece que fue una torre del homenaje, allí hay una interesante exposición de máquinas de asedio medievales, un interesante legado de la tecnología armamentística de la época basada en la defensa y el asedio de estas fantástica fortificaciones, también se puede ver un pequeño teatro infantil en el que se representan asedios a fortalezas medievales.

El Castillo de Alcaraz
El Castillo de Alcaraz
El Castillo de Alcaraz
El Castillo de Alcaraz
El Castillo de Alcaraz
El Castillo de Alcaraz

Te recuerdo que el recinto del castillo esta vallado y hay que solicitar permisos para visitar en el centro de visitantes de Alcaraz.

Puedes ver más fotos en el set de Flickr: #AlrioMundo

Más Información: Castillo de Alcaraz

Quizás también te interese