
Los Barruecos en Malpartida de Cáceres
24 noviembre 2016Un berrueco es una roca de granito con forma redondeada y aislada del resto, bolos graníticos que cuando se encuentran juntos forman un berrocal, de ahí viene el nombre de Los Barruecos, uno de los monumentos naturales más importantes de la provincia de Cáceres, situado al sur de la localidad de Malpartida de Cáceres y que ha sido seleccionado como localización donde rodar una de las mayores batallas que se van a mostrar en la famosa serie de Juego de Tronos de la HBO.
En términos geológicos, Malpartida de Cáceres se encuentra sobre un enorme batolito granítico y sobre este hay una serie de charcas y pozos que retienen el agua de la lluvia gracias a las características impermeables del granito, estas zonas son conocidas como islas refugio y el mayor ejemplo de esto lo encontramos en Los Barruecos al sur de esta localidad cacereña, un monumento natural donde afloran enormes bolos de granito denominados berruecos que han sido moldeados a capricho por el poder erosivo del agua, el viento y la gelifracción.
El monumento natural de los Barruecos está formado por cuatro charcas, siendo la del barrueco de abajo la más grande y la que suele tener agua todo el año gracias a que allí se retienen las aguas del arroyo del Tocón por una pequeña presa que forma parte de un antiguo lavadero de lanas del siglo XVIII, hoy en día ese edificio alberga el Museo Vostell Malpartida, un museo de arte contemporáneo con colecciones de Wolf Vostell, un artista hispano alemán que encontró en Extremadura su amor, Mercedes Guardado Olivenza de la que también hay colecciones de pintura y también de artistas conceptuales, durante nuestra visita a los Barruecos no entramos al museo pero pudimos ver parte de la obra de Wolf Wostell diseminada por los alrededores del barrueco de bajo, con esculturas que se fusionan con el paisaje característico de los Barruecos.
Las otras charcas que forman el conjunto de los Barruecos de Malpartida de Cáceres son la del arroyo de Lugar, el Molinillo y la del Barrueco de Arriba, está última y su entorno ha sido elegida como lugar de rodaje para una de las batallas que va a acontecer en la séptima temporada de Juego de Tronos, OJO SPOILERS, mis fuentes me han contado que allí se está rodando ya una confrontación entre los Lanister y los dothraki junto a los inmaculados de la khaleesi, se ve que las brumas matinales que envuelven el entorno del barrueco de arriba es ideal para lo que quieren representar en la pequeña pantalla.
Estas charcas son denominadas islas refugio porque acogen una gran cantidad de aves acuáticas como las garzas y los ánades reales, otras especies como las nutrias, galápagos y otros reptiles que habitan entre estos bolos graníticos y que son presa fácil para las rapaces que usan Los Barruecos como coto privado de caza, tampoco podía faltar la cigüeña común, todo un símbolo de Extremadura, ya desde el camino que viene de Malpartida de Cáceres se pueden ver sus nidos sobre postes de madera cerca de la charca del arroyo Lugar, pero es en una zona denominada como las Peñas del Tesoro entre el barrueco de abajo y el de arriba donde se puede apreciar una gran colonia de esta belleza de ave, con nidos en los puntos más altos de estos bolos graníticos de formas tan curiosas.
Los Barruecos es un buen lugar para hacer senderismo, hay varias rutas que recorren los senderos que discurren entre este berrocal, la ruta lineal que va hasta lo que es sin duda el punto más famoso de este monumento natural, las Peñas del Tesoro, unas enormes moles de granito salpicadas de nidos de cigüeña y en sus cercanías podemos ver algunas de las obras contemporáneas que Wolf Vostell tiene al aire libre, como el famoso coche de cemento empotrado en cemento que sinceramente no me gusta nada, no veo que el lugar que nos deleita con gran belleza paisajística sea el mejor para albergar una obra así, pero para gustos los colores.
Para llegar hasta los Barruecos hay que coger la N-521 que sale de Cáceres y adentrase en la población de Malpartida de Cáceres, hasta coger el camino al lavadero de lanas, no te preocupes que una vez estés allí no hay perdida, está todo muy bien indicado desde la carretera, una vez en las inmediaciones del Museo Vostell Malpartida veras una serie de zonas acondicionadas para aparcar y unas indicaciones para hacer la ruta, así como donde se encuentra el centro de interpretación, ubicado al lado del a charca del Molinillo.
Destacar que el Monumento natural de los Barruecos fue premiado como mejor rincón de la Guía Repsol en el año 2015 y sinceramente bien que lo merece, y bien merece una visita.
Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Fin de Semana en Cáceres
Más Información: Información y rutas
Más Información: Monumento natural Los Barruecos
Más Información: Museo Vostell Malpartida
Thanks for finally talking about > Los Barruecos en Malpartida de Cáceres |
Fotonazos – Viajes y fotografías < Loved it!