
Ruta al mirador de la Cueva de los Chorros en el Nacimiento del río Mundo
8 noviembre 2016No vayas a Albacete que es un erial me dijeron y la verdad, si me llegan a poner una venda en los ojos antes de llegar al Parque Natural de los Calares del río Mundo y de la Sima y me la quitan allí mismo, hubiese pensado que estaba en Cantabria o Asturias antes que en Albacete, y es que tenemos una idea de Albacete preconcebida, sí que es cierto que gran parte de la provincia es una planicie de llanuras muy manchega, pero la zona al sur oeste, donde empieza la Sierra de Alcaraz y esta se junta con la Sierra de Cazorla ya en Andalucía es un vergel muy rico en agua, naturaleza y paisajes asombrosos, buena fe de ello es la Cueva de los Chorros, lugar donde nace el famoso río mundo y se precipita al vacío en una cascada de gran belleza, una imagen que pudimos disfrutar gracias a la ruta que conduce hasta un mirador y al que solo se puede acceder con un guía profesional por la peligrosidad de la ascensión.
La ruta al mirador de la Cueva de los Chorros es la misma que conduce hasta la misma cueva, solo que nosotros nos desviamos antes para llegar hasta el mirador, como te decía, el acceso es bastante peligroso y está restringido, solo personas acompañadas con un guía experto pueden subir, nosotros fuimos con un guía local de Riópar, Federico Ballesta, dueño de Ciencia y Aventura, una empresa especializada en recorridos dentro de la Cueva de los Chorros.
La ascensión comienza en el mismo parking del Nacimiento del río Mundo, desde allí hay que tomar un sendero que cruza el lecho del mismo río Mundo, que en ese tramo, al ser principios de otoño y tras un verano muy seco el agua iba por canales subterráneos y no era visible en la superficie, unas flechas blancas en rocas que hay en el sendero indican la dirección de la ruta hasta que se llega a un punto que nos advierte de la peligrosidad de la senda y por lo tanto el acceso está restringido.
La época en la que fuimos, quizás no fue la mejor, era un otoño precedido por uno de los veranos más secos de los últimos años, por lo tanto la cascada de 80 metros de altura que brota de la Cueva de los Chorros no llevaba mucho caudal, la mejor época es sin duda la primavera, justo cuando comienza el deshielo, momento en el que la cascada es todo un espectáculo visual y más aún si se produce el fenómeno conocido como «Reventón» momento en el que el caudal de agua que sale de la cueva se puede llegar a multiplicar hasta por mil, unos 80.000 l/s, el fenómeno es caso de estudio nos contaba Federico, que ha llegado a estar dentro de la cueva durante semanas para conseguir averiguar el porqué de esta repentina subida en el caudal de agua, y lo que pasa es algo así como que dentro de la cueva hay varios acuíferos que retienen el agua filtrada del terreno kárstico denominado calar del río mundo, cuando estos acuíferos no son capaces de desalojar el agua está tiene que salir por algún sitio y da la casualidad que la cueva en su interior tiene unos conductos rocosos con forma de sifón invertido, lo que genera una succión de gran fuera que hace que reviente y precipite un fuerte torrente de agua por la boca de la cueva, este fenómeno suele durar 21 horas, justo lo que tarda en desalojar el agua sobrante del interior de la cueva, y es que estamos hablando de una de las cuevas más grandes de España en la que se han explorado 50 kilómetros pero se cree que puede llegar a tener más, todo un misterio científico y a su vez un espectáculo de la naturaleza sin precedentes que hace que el día que revienta el río Mundo, este se llene de curiosos en busca de la mejor instantánea.
Desde nuestro mirador privilegiado se podía ver todo el entorno del Nacimiento del río Mundo y como el agua ha cincelado a capricho las paredes rocosas que teníamos ante nosotros, desde el mirador se aprecian claramente los diferentes saltos de agua de la cascada hasta llegar a las calderetas, la base de la cascada y a donde tiene acceso todo el mundo, pues está a 1o minutos andando desde el parking, desde allí pudimos ver como unas pasarelas de madera ayudan para poder disfrutar de la belleza del Nacimiento del río Mundo, llamado así por la pureza de sus aguas, si fuese al revés, estaríamos hablando del río Inmundo.
La Cueva de los Chorros tiene unos 15 metros de anchura por 25 de altura y cuando se produce el «Reventón» prácticamente se anega toda ella, como este fenómeno no se puede predecir es extremadamente peligroso adentrarse a ella sin los permisos y sin los conocimientos necesarios.
Puedes ver más fotos en el set de Flickr: #AlrioMundo
Más Información: Ciencia y Aventura