El Puente del Pasadero y los molinos del río Perales en Navalagamella

El Puente del Pasadero y los molinos del río Perales en Navalagamella

16 enero 2017 0 Por Jesús Pérez Pacheco

El Puente del Pasadero y los molinos del río Perales en Navalagamella

Hace unos días salimos andar y a oxigenarnos un poco por el campo, lejos de la gran ciudad y la contaminación que nos azota estos días en Madrid, salimos a andar por los senderos y caminos del entorno de Navalagamella, un pequeño pueblo de origen medieval en las cercanías de la Sierra Oeste de Madrid, allí pudimos ver el Puente del Pasadero, un puente de origen musulmán que se encuentra dentro del inventario de puentes históricos de la Comunidad de Madrid.

El Puente del Pasadero y los molinos del río Perales en Navalagamella
El Puente del Pasadero y los molinos del río Perales en Navalagamella
El Puente del Pasadero y los molinos del río Perales en Navalagamella

El puente del Pasadero visiblemente se ve bastante restaurado, salva el paso del río Perales aguas abajo del embalse de Alarcón, está cerca de la urbanización de Valdemorillo llamada Cerro Alarcón, aunque nosotros fuimos siguiendo una ruta senderista recomendada para hacer con niños desde una vía pecuaria que sale desde la carretera M-521 poco antes de llegar a Navalagamella, allí en las inmediaciones de una pequeña central eléctrica se puede dejar el vehículo y bajar caminando hasta el río Perales, río que es famosos por ser uno de los máximos aportadores de caudal al río Alberche y por la cantidad de molinos que había en sus riberas, llegó a haber hasta seis, pero hoy en día tan solo son visibles los restos de un par de ellos y se encuentran aguas abajo del embalse de Alarcón.

El Puente del Pasadero y los molinos del río Perales en Navalagamella
El Puente del Pasadero y los molinos del río Perales en Navalagamella
El Puente del Pasadero y los molinos del río Perales en Navalagamella

Como bien se aprecia, el puente del Pasadero ha sufrido una concienzuda restauración, parece ser que de su origen tan solo quedaba la bóveda y los estribos laterales posados sobre roca viva en la orilla del río Perales, se ha ido restaurando desde el 2010 hasta el 2014 cuando se culminó con la restauración de los petriles laterales haciendo así más seguro el tránsito de personas por su tablero, está todo perfectamente documentado en unos atriles informativos en las inmediaciones del puente, así como fotos de su estado original y de su restauración, realizando todas estas labores de manera manual sin maquinaria pesada por el difícil acceso de la misma a la zona.

El Puente del Pasadero y los molinos del río Perales en Navalagamella
El Puente del Pasadero y los molinos del río Perales en Navalagamella
El Puente del Pasadero y los molinos del río Perales en Navalagamella

El puente del Pasadero fue muy importante durante la dominación musulmana de la península, se encontraba en el camino que unía el Valle del Tiétar con Talamanca del Jarama pasando por el Puente del Grajal en Colmenar Viejo y el Puente de Alcanzorla en Galapagar, camino de abastecimiento y movimiento de tropas para repeler los ataques de los Cristianos durante la «Reconquista», el camino y por lo tanto el puente que salvaba las aguas del río Perales servía como nexo entre las atalayas como la Torre de los Lodones y puestos de observación militar para los musulmanes en esta zona denominada como Marca Media(división de al-Ándalus situada entre los río Tajo, Duero y Guadiana). Hoy en día el puente ha quedado como paso de senderistas y bikers, se encuentra en un entorno muy bonito y de gran riqueza paisajística.

El Puente del Pasadero y los molinos del río Perales en Navalagamella
El Puente del Pasadero y los molinos del río Perales en Navalagamella
El Puente del Pasadero y los molinos del río Perales en Navalagamella

El río Perales fue un río rico en molinos harineros, y buena fe de ello son los resquicios que quedan de algunos de ellos, en las cercanías del puente del Pasadero se pueden ver de cerca las ruinas de un antiguo molino ubicado aguas abajo del embalse de Alarcón, un molino de cubo, se cree que del siglo XV, aunque esta forma de construcción se empezó a ver en el siglo XIII, el molino de cubo sustituye el azud por un cubo de forma cilíndrica por el que se vierte el agua desde una acequia que viene desde el río, en las fotos se puede apreciar claramente el cubo cilíndrico, allí se recogía el agua y después de soltaba con fuerza sobre el rodezno para hacer funcionar la maquinaria y mover las muelas, algunas de estas muelas o parte de ellas se encuentran sobre la acequia que conducía el agua hasta el cubo cilíndrico, se pueden ver en las fotos.

El Puente del Pasadero y los molinos del río Perales en Navalagamella
El Puente del Pasadero y los molinos del río Perales en Navalagamella

Sin duda, el entorno del puente del Pasadero es un buen lugar para echar la mañana del sábado o el domingo con los niños, la ruta hasta allí no es muy costosa, 1,5kms más o menos desde la central eléctrica de Navalagamella y desde la urbanización del Cerro de Alarcón no debe llegar al kilómetro de distancia.

En las inmediaciones del puente hay buenas rocas planas donde sentarse a tomar un picnic y disfrutar del arrullo del agua del río Perales.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Puente del Pasadero en Navalagamella

Más Información: Senderismo Madrid y paneles informátivos

Quizás también te interese

  • El Puente del Pasadero y los molinos del río Perales en NavalagamellaÁrea recreativa de Valdemaqueda y Puente Mocha El área recreativa de Valdemaqueda se sitúa en los alrededores del puente Mocha, un merendero donde pasar un día de campo con niños muy divertido en un entorno singular en plena Sierra […]
  • El Puente del Pasadero y los molinos del río Perales en NavalagamellaLos Puentes de la Fragua y del Caño en Colmenar del Arroyo Colmenar del Arroyo es un pequeño municipio cerca de la Sierra Oeste de Madrid por el que pasaras si vas a visitar el famoso búnker Blockhaus 13 de la Guerra Civil Española, cuando […]
  • El Puente del Pasadero y los molinos del río Perales en NavalagamellaAcción Poética en Colmenar del Arroyo Escondido en la Sierra Oeste de Madrid se encuentra el pequeño pueblo de Colmenar del Arroyo, quizás lo conozcas de pasada por haber ido a visitar el famoso búnker Blockhaus 13 de la […]
  • El Puente del Pasadero y los molinos del río Perales en NavalagamellaRuta de los Puentes Medievales del Lozoya La Ruta de los Puentes Medievales del Lozoya es una bonita y sencilla ruta que transcurre a lo largo del curso del río Lozoya aguas abajo desde el área recreativa Hoya Encavera, muy cerca […]