
Ruta al Puente Romano entre Sieteiglesias y El Berrueco
27 febrero 2017Me gustan las rutas cortas y poco conocidas por la Sierra Norte de Madrid, son ideales para ir con los peques, rutas de un par de kilómetros en las que te adentras en la naturaleza y descubres un pedazo de historia de los caminos que recorrían estas tierras en el pasado, entre las localidades de Sieteiglesias y El Berrueco se encuentra el «Puente Romano» aunque de romano tiene poco, es un puente medieval que se levantó para solventar el paso del arroyo Jóbalo, afluente del río Lozoya, en el camino que unía estas dos localidades, recientemente ha sido restaurado por la Comunidad de Madrid y bien se merece una visita.
La ruta que nosotros hicimos comienza en un desvío que hay en la carretera que une El Berrueco con Sieteiglesia, la M-131, justo en la salida de la cantera, allí hay un camino de servicio donde poder dejar el coche y recorrer unos 600 metros andando hasta el Puente Romano, el camino está totalmente señalizado, con información sobre la vegetación de ribera que envuelve el cauce del arroyo Jóbalo y detalle de las múltiples canteras que hay por la zona, ya que está zona es muy rica en granito. La ruta original viene desde Sieteiglesias, por un camino que va paralelo a la carretera.
Tras andar un poco llegamos al entorno del puente, prácticamente rodeado por vegetación de ribera, se ve claramente el efecto de la restauración reciente que ha sufrido por parte de la Comunidad de Madrid, el puente probablemente tuvo un origen romano pero fue en la edad media cuando se restauró y se puso en funcionamiento como único puente de piedra que daba paso a la meseta norte dentro de la Cañada Real Segoviana, hasta hace poco este puente de un solo ojo presentaba un estado de abandono y sin apenas petriles ni tablero, lo que hacía peligro su tránsito, hoy en día se han alzado los petriles y se ha solado el tablero con sillares de roca sacada de las inmediaciones del arroyo Jóbalo.
En los alrededores del puente romano se han habilitado unos bancos de madera donde sentarse a descansar y disfrutar de las vistas y el sonido del arrullo del agua del arroyo Jóbalo, también hay un par de pantallas con información técnica sobre la reconstrucción y restauración del puente, con fotos, texto y dibujos de braille, aunque esto no sé qué sentido tiene ya que no están relieve.
Sin duda, la ruta al puente romano entre Sieteiglesias y El Berrueco es muy interesante, un agradable paseo para hacer la mañana del domingo, con niños o sin niños, Alba con sus dos años se la hizo entera, es sencilla, llana y llena de naturaleza e historia.
Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Puente Romano entre Sieteiglesias y El Berrueco
Más Información: Turismo de Lozoyuela: Puente romano