
Cabezo Castildetierra, símbolo de las Bardenas Reales
21 marzo 2017 0 Por Jesús Pérez PachecoAl sur de Navarra, lindando con Aragón se encuentran las Bardenas Reales, un paraje natural semidesértico de gran belleza paisajística y escenario perfecto para rodajes cinematográficos, sus más de 40.000 hectáreas se dividen en tres zonas bien definidas, la Bardena Negra, el Plano y la Bardena Blanca, está última es la zona más famosa y punto de entrada para turistas y senderistas, la parte central del paraje y la zona más desértica, lugar donde se encuentran las formaciones rocosas más impresionantes del parque natural y reserva de la biosfera, entre ellas el famoso Cabezo Castildetierra, sin duda, todo un símbolo de las Bardenas Reales.
El Cabezo Castildetierra aunque tiene forma de pirámide coronada por una columna se podría decir que es una chimenea de hada, una formación rocosa resultado de la erosión en la que una roca más resistente a la erosión se asienta sobre materiales más erosionables como en este caso la arcilla, Castildetierra es el resultado de años y años de erosión sobre materiales blandos, hace millones de años, este paraje natural que conocemos como Bardenas Reales era mar, poco a poco las aguas fueron retirándose y emergieron a la luz sedimentos blandos salpicados por una multitud de rocas duras y más resistentes a la erosión del viento y la lluvia, de ahí que en la Bardena Blanca se encuentren formaciones tan peculiares como Castildetierra, el Cabezo de las Cortinillas, Pisquerra, El Rallón, barrancos y otras peculiaridades geomorfológicas.
Castildetierra se encuentra en la ruta principal de las Bardenas Reales, cuando me refiero a ruta principal es porque se sitúa en el camino que se adentra en el parque natural desde el Centro de Información Turística de Bardenas Reales que podemos encontrar si entramos al parque desde la localidad de Arguedas, se ubica en una de las principales rutas turísticas para visitar el parque haciendo senderismo, mountain bike o Segway.
El lugar donde se ubica el cabezo Castildetierra está protegido por unos carteles informativos y alguna protección de madera, su terreno es arcilloso y caminar por allí haría que se erosionase antes de tiempo y la enorme roca dura y resistente que hay sobre la columna de arcilla podría desprenderse, Castildetierra es efímero, algún día la acción erosiva del viento o el agua lo harán desaparecer, como la fatídica Azure Window de Malta, así que aprovecha, si visitas este magnífico paraje no dudes en parar a contemplar esta maravilla de la geología.
Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Viaje con Samsung a las Bardenas Reales
Más Información: Bardenas Reales
Quizás también te interese
La cueva de Montesinos Habíamos visitado el castillo de Rochafrida y nuestro viaje por el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera llegaba a su fin en la Cueva de Montesinos, la famosa cueva que nos […]
Raider total Raider total.
Todo es cuestión del tamaño Todo es cuestión del tamaño, en el Xanadú piensan en los más pekes...
Que gusto da salir de clase en plena hora azul Que gusto da salir de clase en plena hora azul, en fotografía la hora azul es el momento del día en el el anochecer hace qie el cielo se vuelva de un azul intenso muy bonito para captar […]
Llegan los #PremiosMolitzer de Amstel que premian tu talento fotográfico en Twitter e Instagram De la mano de Amstel y la Comunitat Valenciana llegan los premios que premian tu talento fotográfico en las redes sociales Twitter e Instagram, los Premios Molitzer han sido creados […]
Sobre el autor
Informático, Viajero, Gamer, blogger y fotero.