
El molino de viento de Alustante
28 junio 2017Tras visitar el famoso Castillo de Zafra al este de la provincia de Guadalajara continuamos nuestro viaje dirección Sierra de Albarracín, nuestra idea era entrar a Teruel por Orihuela del Tremedal y de camino nos topamos con la pequeña localidad de Alustante, un pequeño pueblo castellano que podría pasar desapercibido para cualquier viajero si no fuese porque allí se encuentra el único Molino de Viento de toda la comarca del Alto Tajo, al menos en pie, una tierra donde el agua ha sido el motor de muchos molinos, es interesante ver como aquí en Alustante también aprovechaban la fuerza del viento para moler el cereal.
El molino de Alustante se encuentra al oeste de la localidad, viniendo por la CM-2112, justo donde se encuentra el cuartel de la Guardia Civil hay un desvío por la GU-969 que conduce hasta Alcoroches, tras dejar la población de Alustante atrás a unos 500 metros hay una desvío a la izquierda que se adentra en una pista de tierra sin asfaltar que conduce hasta una especie de área recreativa que se ha construido en las inmediaciones de una pequeña fuente y una pequeña laguna, desde allí ya se deja ver la figura del molino de viento, situado en lo alto de una loma conocida como la «Loma del Molino», sin duda su ubicación es perfecta pues el viento allí soplaba a placer, desde la loma hay unas bonitas vistas del pueblo y su portentosa iglesia de la Asunción, construida sobre un risco y de la que destaca su torre que en momentos de conflictos bélicos fue usada como torre defensiva.
En 1860 ya se hablaba del molino de viento de Alustante y de su uso para la molienda del cereal, también parece que se abandonó su uso en 1917 y cayó en decadencia y abandono, en 2005 del molino solo quedaban dos paredes, estaba en ruina total, pero fue en ese año cuando se declaró Bien de Interés Cultural, el molino mínimo ya tenía 100 años de construcción por lo que se comenzó a restaurar, desde el 2012 el molino está perfectamente restaurado y su maquinaria es funcional.
En una tierra de corrientes de agua como es el Alto Tajo y en la que llegaron a existir hasta cinco molinos de agua en las cercanías de Alustante los momentos de sequía que acontecieron en el siglo XIX y que los vecinos de Alustante estaban acostumbrados a los molinos manchegos y alcarreños debido a la trashumancia decidieron construir un molino de viento para compensar con el viento el déficit de fuerza hidráulica en los momentos de sequía y aquí lo tenemos, el molino de viento de Alustante, el único molino de viento que aún se conserva en toda la comarca.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Nacimiento del río Tajo
Más Información: Molino de viento de Alustante