
La Cascada y el Molino Viejo de Calomarde
20 junio 2017 0 Por Jesús Pérez PachecoVolviendo de hacer la Ruta por el Barranco de la Hoz, poco después de dejar atrás Calomarde dirección Albarracín, paramos a visitar la Cascada y el Molino Viejo de Calomarde, un salto de agua de unos 20 metros de altura por la que se precipita el río de la Fuente del Berro o comúnmente conocido como río Blanco, el principal afluente del río Guadalaviar, allí hay un apartadero donde dejar los vehículos y una pequeña área recreativa donde tomarse un bocata mientras observas la cascada sentado a la sombra en una de sus mesas de madera.
La cascada batida y el molino viejo se encuentran entre las localidades de Calomarde y Royuela, desde el área recreativa que hay próxima a la carretera A-1704 hay un sinuoso sendero que baja hasta la base de la cascada, el sendero está delimitado por una barandilla de madera y una serie de paneles informativos en los que se puede interpretar la zona en la que nos encontramos, la orografía del terreno, así como la flora y fauna, del molino viejo de Calomarde poco queda, en la base de la cascada se puede apreciar un pequeño canal que recoge el agua y este la conduce hasta lo que parecen ser los antiguos muros del molino, un molino harinero que se construyó en el siglo XV aprovechando el desnivel y la fuerza que proporciona este salto de agua.
La Cascada de Calomarde se precipita al vacío desde 20 metros de altura sobre una pared tobacea revestida de musgos, en su base se forma una pequeña laguna de aguas cristalinas y gélidas y es desde allí donde sale un canal que conduce el agua hasta un pequeño pozo del que se nutría el antiguo molino del siglo XV para mover el mecanismo de su interior, hoy en día apenas queda nada de esto, un pequeño puente artificial con unas barandillas de madera nos permite pasar al otro lado para tener una visión diferente de la cascada batida.
Desde la pasarela de madera que hace las veces de mirador a la cascada de Calomarde sale un sendero que recorre el río blanco dirección aguas abajo, aquí hay una pequeña senda ecológica en la que la mayoría de la flora de ribera que podemos ver está catalogada en paneles informativos bajo su sombra, además, el río Blanco se caracteriza por su acción erosiva, albergando en su trazado bonitos barrancos y formas geomorfológicas como las que se pueden ver en las inmediaciones de la Cascada Batida de Calomarde, sin duda, un bonito recorrido para llevar a los más pequeños de casa, descubriendo la flora de ribera de la forma más natural posible.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: La Cascada Batida y el Molino viejo de Calomarde
Más Información: Salto de Calomarde en el Río de la Fuente del Berro
Quizás también te interese
Ruta por el Barranco de la Hoz en Calomarde Tenía muchas ganas de enseñaros la ruta por el Barranco de la Hoz en la localidad turolense de Calomarde, en plena Sierra de Albarracín, esta pequeña y humilde localidad es el punto de […]
La cascada Calicanto en Tormón Llegamos a Tormón tras atravesar el bello paraje de los Pinares del Rodeno al Sur de Albarracín, dejamos la Sierra de Albarracín para adentrarnos en la comarca de la Comunidad de […]
Monumento al Nacimiento del río Tajo Tras dejar atrás la Sima de Frías de Albarracín nos dirigimos dirección Cuenca a visitar el Monumento al Nacimiento del río Tajo, un monumento que se encuentra entre las provincias de […]
La Sima de Frías de Albarracín Volvíamos de visitar la cascada batida de Calomarde y de realizar la ruta senderista por el Barranco de la Hoz en el río Blanco, nuestro objetivo era visitar el Nacimiento del río Tajo […]
Sobre el autor
Informático, Viajero, Gamer, blogger y fotero.