La Sima de Frías de Albarracín

La Sima de Frías de Albarracín

26 junio 2017 2 Por Jesús Pérez Pacheco

La Sima de Frías de Albarracín

Volvíamos de visitar la cascada batida de Calomarde y de realizar la ruta senderista por el Barranco de la Hoz en el río Blanco, nuestro objetivo era visitar el Nacimiento del río Tajo que nace en plenos Montes Universales, entre las Comunidades de Aragón y Castilla-La Mancha, para ello nos dirigimos hacia Frías de Albarracín y una vez pasada la localidad un desvío nos condujo hasta la famosa Sima de Frías, un impresionante accidente geológico que bien merece una visita, pues se encuentra a apenas 200 metros de la carretera A-1704.

La Sima de Frías de Albarracín
La Sima de Frías de Albarracín
La Sima de Frías de Albarracín

A unos 3 kilómetros dirección Tragacete desde Frías de Albarracín hay un desvío a la derecha que está indicado como mirador, allí hay un pequeño apartadero donde dejar los vehículos y hacer a pie el recorrido que conduce hasta la Sima de Frías, un pequeño sendero que se adentra en un pinar y de sopetón te encuentras con basta zona descampada y una vaya de madera que bordea un inmenso agujero en la tierra como si un meteorito hubiese caído hace años y esto fuesen los restos del impacto.

La Sima de Frías de Albarracín
La Sima de Frías de Albarracín
La Sima de Frías de Albarracín

Las características kársticas de esta parte de la Sierra de Albarracín han originado bastantes dolinas siendo la Sima de Frías una de las más impresionantes, unas cavidades internas que por colapso han originado una especie de pozo de unos 70 metros de diámetro con 60 metros de profundidad en su parte más honda, nada más llegar al borde de la misma un cartel informa del sellado del vertedero, no sé porque me da a mí que este fantástico accidente geográfico se ha usado durante años como vertedero municipal, por suerte ya está prohibido arrojar basura a su interior.

La Sima de Frías de Albarracín

La Sima de Frías se puede visitar sin problemas, una vaya de protección bordea toda ella, se encuentra en un espeso pinar y es impresionante el hueco que deja la misma, bien merece una parada en vuestra ruta a lo largo de la Sierra de Albarracín, tiene muchos monumentos naturales para descubrir como este, se puede visitar con niños, pero siempre de la mano, pues hay una caída de 60 metros por lo menos.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Sima de Frías

Más Información: Sima de Frías

Quizás también te interese

  • La Sima de Frías de AlbarracínMonumento al Nacimiento del río Tajo Tras dejar atrás la Sima de Frías de Albarracín nos dirigimos dirección Cuenca a visitar el Monumento al Nacimiento del río Tajo, un monumento que se encuentra entre las provincias de […]
  • La Sima de Frías de AlbarracínLa Cascada y el Molino Viejo de Calomarde Volviendo de hacer la Ruta por el Barranco de la Hoz, poco después de dejar atrás Calomarde dirección Albarracín, paramos a visitar la Cascada y el Molino Viejo de Calomarde, un salto […]
  • La Sima de Frías de AlbarracínRuta por el Barranco de la Hoz en Calomarde Tenía muchas ganas de enseñaros la ruta por el Barranco de la Hoz en la localidad turolense de Calomarde, en plena Sierra de Albarracín, esta pequeña y humilde localidad es el punto de […]
  • La Sima de Frías de AlbarracínLa cascada Calicanto en Tormón Llegamos a Tormón tras atravesar el bello paraje de los Pinares del Rodeno al Sur de Albarracín, dejamos la Sierra de Albarracín para adentrarnos en la comarca de la Comunidad de […]