Monumento al Nacimiento del río Tajo

Monumento al Nacimiento del río Tajo

27 junio 2017 2 Por Jesús Pérez Pacheco

Monumento al Nacimiento del río Tajo

Tras dejar atrás la Sima de Frías de Albarracín nos dirigimos dirección Cuenca a visitar el Monumento al Nacimiento del río Tajo, un monumento que se encuentra entre las provincias de Cuenca, Guadalajara y Teruel y que sirve para escenificar la grandeza del origen y nacimiento del río más largo de la Península Ibérica, realizado sobre planchas de acero dulce en 1974 por el escultor José Gonzalvo Vives, hoy en día es un lugar de visita obligada en la Sierra de Albarracín.

Monumento al Nacimiento del río Tajo
Monumento al Nacimiento del río Tajo
Monumento al Nacimiento del río Tajo
Monumento al Nacimiento del río Tajo

El Nacimiento del río Tajo se ubica en plenos Montes Universales, en un entorno conocido como Fuente de García, a 1594 metros de altitud en plena Sierra de Albarracín, unos metros más abajo, entre las provincias de Guadalajara, Cuenca y Teruel se encuentra el Monumento al Nacimiento del río Tajo, un desvío desde la carretera A-1704 conduce hasta un parking donde poder dejar los vehículos, allí se encuentra el monumento y bajo este un canal por el que el río Tajo que a esta altitud es un insignificante riachuelo está encauzado y pasa por debajo de tres pedestales que sostienen las estatuas de un caballero, un cáliz y un toro, estas tres estatuas representan las tres provincias donde nace el río Tajo, Guadalajara es representada por un caballero, Cuenca por el cáliz y la estrella y Teruel por un toro con una estrella en la frente, también hay una estatua de la península ibérica con el río Tajo perfectamente representado desde su nacimiento en los Montes Universales hasta su desembocadura en Lisboa, la estatua más grande es la que representa al propio río como un Dios con una corona helada, simboliza al «Padre Tajo», con unas alargadas barbas que simbolizan la longitud del mismo río Tajo, el más largo de la península con más de 1000 kilómetros de longitud, una corona con el símbolo del hielo simbolizando el agua del deshielo de donde procede su nacimiento y la espada alargada, simbolizando a Tagus, como lo conocían los romanos, allí bajo las estatuas también se puede ver el mojón que colocó la confederación hidrográfica de Madrid en 1877.

Monumento al Nacimiento del río Tajo
Monumento al Nacimiento del río Tajo
Monumento al Nacimiento del río Tajo
Monumento al Nacimiento del río Tajo

Un poco más abajo del Monumento al Nacimiento del río Tajo, sus aguas con retenidas en una pequeña charca que está plagada de ranas, el silencio de aquella zona de alta montaña se ve roto por el croar de estas, es impresionante la de ranas que hay allí, además suelen estar fuera del agua y cuando te acercas es todo un espectáculo, todas saltando y nadando en la charca, después de la charca el río continua su camino por la provincia de Cuenca y entra en el Parque Natural del Alto Tajo, una zona de gran belleza y valor ambiental, aunque nuestra visita fue a finales de mayo de una primavera de las más secas de los últimos años, así que este tramo del río Tajo estaba totalmente seco.

Desde allí salen y pasan muchas rutas senderistas, hay bastantes carteles informativos, entre las que destaca el GR10, pasando por El Vallecillo y los Ojos del Cabriel en una dirección o seguir la ribera del Guadalaviar en la otra, también se puede caminar hasta la Ermita de San Lorenzo, por el Camino Natural del Tajo siguiendo el GR113 o llegar hasta Peralejo de las Truchas, nosotros lo dejamos para otra ocasión, que íbamos con Alba y sus 32 meses y no estaba por la labor de andar sola.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Nacimiento del río Tajo

Más Información: Simbología del Monumento al Nacimiento del río Tajo

Quizás también te interese

  • Monumento al Nacimiento del río TajoLa Sima de Frías de Albarracín Volvíamos de visitar la cascada batida de Calomarde y de realizar la ruta senderista por el Barranco de la Hoz en el río Blanco, nuestro objetivo era visitar el Nacimiento del río Tajo […]
  • Monumento al Nacimiento del río TajoLa Cascada y el Molino Viejo de Calomarde Volviendo de hacer la Ruta por el Barranco de la Hoz, poco después de dejar atrás Calomarde dirección Albarracín, paramos a visitar la Cascada y el Molino Viejo de Calomarde, un salto […]
  • Monumento al Nacimiento del río TajoRuta por el Barranco de la Hoz en Calomarde Tenía muchas ganas de enseñaros la ruta por el Barranco de la Hoz en la localidad turolense de Calomarde, en plena Sierra de Albarracín, esta pequeña y humilde localidad es el punto de […]
  • Monumento al Nacimiento del río TajoEl río Tajo a su paso por Trillo Este pasado puente hemos estado disfrutando de unos días de descanso en el Balneario Carlos III situado en el margen izquierdo del río Tajo a 3 kilómetros de Trillo, una pequeña […]