
El Mirador de Femés y la Ermita de San Marcial de Limoges
4 julio 2017Femés, una pequeña localidad de apenas 200 habitantes que está situada a 450 metros de altura en el macizo de los Ajaches, fue nuestro punto de partida durante nuestro viaje por la isla de Lanzarote, allí se encuentra el famoso Mirador de Femés, un pequeño mirador que proporciona unas vistas maravillosas del sur de la isla y el famoso estrecho de la bocaina, el brazo de mar que separa las islas de Fuerteventura y Lanzarote, allí, contemplando esas magníficas vistas, por los siglos de los siglos, se encuentra la pequeña ermita de San Marcial de Limoges o como comúnmente se la conoce, Ermita de San Marcial del Rubicón, patrón de la isla.
Para llegar al sur de la isla de Lanzarote, a Playa Blanca y Costa de Papagayo hay una carretera que viene desde Arrecife, la LZ-2, pero si queremos disfrutar de las vistas que hay desde el Mirador de Femés, podemos tomar un desvío poco antes de llegar a la localidad de Uga, en una rotonda en la que hay un monumento homenaje a los camellos, muy fácil de reconocer y de recordar, desde allí sale la LZ-702, una sinuosa y estrecha carretera que sube hasta Femés, al final de esta bella localidad de casas blancas como la nieve se encuentra el mirador y la pequeña ermita de San Marcial de Limoges, se puede aparcar en la plaza de San Marcial y disfrutar de la belleza de las palmeras allí plantadas en contraste con el blanco níveo de la ermita, este mirador de unos 20 metros de largo está adaptado a personas de movilidad reducida y dispone de unos poyos donde poder sentarse a disfrutar de las magníficas vistas del sur de Lanzarote y si el tiempo lo permite del contorno que se deja ver en el horizonte de la isla de Fuerteventura, como se puede apreciar la bajada desde allí hacia Playa Blanca es bastante sinuosa, mucho cuidado con la bajada, pues es una carretera sin línea central que delimita los carriles y además por el turismo es bastante concurrida.
La ermita de San Marcial de Limoges se construyó en el siglo XVII, sustituyó una antigua catedral del siglo XV dedicada a San Marcial del Rubicón, esta catedral estaba en plena costa por lo que era muy frecuente ser asaltada por piratas, fue a finales del siglo XVI cuando corsarios ingleses la destruyeron, así que años más tarde se levantó esta pequeña ermita en una posición elevada como es el valle donde hoy se encuentra la localidad de Femés, un lugar estratégico desde el cual observar y controlar los desembarcos de piratas y malhechores, la ermita de una sola nave, alberga dos retablos y una hornacina en el centro de la misma donde se alberga la imagen del patrón de Lanzarote, San Marcial del Rubicón.
A destacar del exterior de la ermita son las dos puertas de acceso con arcos de medio punto, la actual ermita fue restaurada y reedificada a finales del siglo XVIII, acabó muy deteriorada tras convertirse en refugio y sanatorio tras las erupciones volcánicas de 1730 y 1736, lo que dio origen al paraje volcánico que hoy conocemos como Timanfaya.
En Femés celebran la festividad del Santo Marcial de Limoges el 7 de julio.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Mirador de Femés
Más Información: El Mirador de Femés
Más Información: La ermita de San Marcial de Rubicón