Castillo de San José, Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote

Castillo de San José, Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote

27 septiembre 2017 0 Por Jesús Pérez Pacheco

Castillo de San José, Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote

En Arrecife, la capital de Lanzarote, podemos encontrar dos fortalezas marítimas, el Castillo de San Gabriel, donde se encuentra el museo de historia de Arrecife y el Castillo de San José, en este último se encuentra el Museo Internacional de Arte Contemporáneo de la isla, se encuentra en frente del puerto de Los Mármoles, a pocos metros del naufragio del Telamón, en esta bella fortaleza construida entre 1776 y 1779 se alberga una galería de arte internacional cuyo precursor fue César Manrique que en 1976 convenció a las autoridades de la isla para recuperar del abandono el castillo y convertirlo en lo que es hoy en día.

Castillo de San José, Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote
Castillo de San José, Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote
Castillo de San José, Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote

El Castillo de San José fue mandado construir por orden de Carlos III entre los años 1776 y 1779, se unió así a la defensa de la ciudad de Arrecife junto con el Castillo de San Gabriel del asedio de los piratas justo en los peores años de la isla, hay que recordar que aquel siglo tuvieron lugar las erupciones de los volcanes de Timanfaya, arrasando así gran parte de los cultivos de la isla y trayendo consigo una hambruna que duró años, de ahí que al castillo se le llamase La Fortaleza del Hambre, gracias a esta fortaleza junto con las otras que se pueden ver a lo largo del litoral lanzaroteño como la Torre del Águila se mantenía a raya a piratas invasores y otras huestes en busca del hurto y la invasión.

Castillo de San José, Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote
Castillo de San José, Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote
Castillo de San José, Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote
Castillo de San José, Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote

Los muros que dan al mar del Castillo de San José tienen forma circular, mientras que los que miran a tierra son rectos con una puerta central a la que se accede cruzando un puente levadizo sobre un pequeño foso y que está flanqueada por dos pequeñas torres de vigilancia, el castillo tiene forma de D, la fortaleza tiene ese toque tan característico de Lanzarote, está construido con bloques de roca de origen volcánico, como muchas edificaciones de la isla, es muy bonito, en el interior del castillo se pueden encontrar diferentes estancias hechas con bóvedas de cañón que eran usadas como polvorín, hoy en día al situarse allí el Museo Internacional de Arte Contemporáneo estas estancias albergan obras de arte de diferentes exposiciones.

Castillo de San José, Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote
Castillo de San José, Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote
Castillo de San José, Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote
Castillo de San José, Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote

El Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC) se encuentra dentro de los centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote para los que hay que sacarse un bono para poder visitarlos, hay 6 centros a visitar, Jameos del Agua, Montañas del Fuego, Cueva de los Verdes, Mirador del Río, Jardín de Cactus y MIAC, sacando el bono completo de 6 centros que viene costando a fecha de verano 2017 unos 33 € se tiene acceso al Castillo de San José (MIAC) y sinceramente merece mucho la pena tener el bono completo para ver todos los lugares de interés de la isla.

Castillo de San José, Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote
Castillo de San José, Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote

En cuanto al museo, la inauguración se celebró en 1976 de la mano de Cesar Manrique, el artista lanzaroteño puso un marcha el primer Certamen Internacional de Artes Plásticas con obras de Miró y Picasso entre otros afamados artistas, fue el germen de la colección actual, que ha ido creciendo en artistas y tipos de obra como que desde el año 2000 se ha incrementado con una colección fotográfica, además en el museo se albergan exposiciones itinerantes, conferencias y mesas redondas entre artistas y público.

Castillo de San José, Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote
Castillo de San José, Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote
Castillo de San José, Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote
Castillo de San José, Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote

Tras el éxito del museo, la fortaleza de San José fue ampliada de la mano de Cesar Manrique donde se construyó un moderno restaurante panorámico con vistas a la bocana del puerto al que se accede por un maravilloso pasadizo de color blanco con escaleras de piedra volcánica iluminadas, claramente ahí influyó bastante el arte de Cesar Manrique, me recordó bastante a los Jameos del Agua, de los que pronto os hablaré, en frente del restaurante se encuentra la obra artística The Rising Tide, del artista Jason deCaires Taylor, una obra compuesta por cuatro esculturas a tamaño natural de jinetes, dos adultos y dos niños sobre caballos con cabezas que acaban en bombas de extracción de crudo, toda una reflexión sobre el impacto del hombre sobre la naturaleza, muy bonita de ver pues con las mareas crecientes hay veces que apenas se ven los caballos, cubiertos por el agua.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Castillo de San José, Museo Internacional de Arte Contemporáneo

Más Información: Castillo de San José, Museo Internacional de Arte Contemporáneo

Quizás también te interese