
La Ermita de las Nieves, Lanzarote
4 octubre 2017Nos dirigíamos hasta el famoso Mirador del Río, optamos por el camino largo, para así visitar los pueblos de Los Valles, ubicados en la parte más montañosa de Lanzarote y así disfrutar de algunos miradores de infarto, por allí también está ubicado el observatorio astronómico de la isla y un parque eólico, pues la zona es muy ventosa y desde la antigüedad se ha utilizado la fuerza del viento para el día a día de los habitantes de la zona, allí, al norte de la población de Los Valles, sobre el risco más alto de Famara, se encuentra la Ermita de las Nieves, un pequeño santuario lugar de peregrinación desde su aparición en el siglo XV.
Subimos hasta la Ermita de las Nieves desde Teguise, por la estrecha y sinuosa carretera de montaña LZ-10, poco antes de llegar al observatorio astronómico nos desviamos por un camino de tierra que conduce hasta lo más alto del Risco de Famara, allí en una explanada se encuentra la pequeña ermita protegida por un muro blanco y rodeada de palmeras, lo del tiempo cambiante en Lanzarote es una realidad, pasamos de un soleado día de playa con unos cómodos 28 grados a unos 17 grados, con un viento muy fuerte que atraía nubes que nos calaban, quizás de ahí venga el nombre de la Virgen de las Nieves, patrona de Lanzarote, a la que los agricultores en peregrinación al lugar donde se apareció le pedían que trajese lluvias para sus cultivos, la verdad, aquella zona de los Valles, Malpaso, Haria o Guinate me pareció muy rica en cultivos, se ve que las galernas que entran por el risco de Famara humedecen los campos lo suficiente para cultivar.
Cuentan que en 1427 La Virgen de las Nieves se le apareció a un pastor al norte de las cumbres del risco de Famara, allí donde ocurrió el suceso se construyó una pequeña ermita que fue destruida por piratas años más tarde, no fue hasta el siglo XVII cuando se reconstruyó en la misma zona, siendo así en 1724 nombrada a La Virgen de las Nieves como patrona de Lanzarote, ya en 1966 hubo que demoler lo que quedaba de la vieja ermita debido a su abandono en el mantenimiento, así que el santuario que vemos hoy en día tiene poco más de 50 años y fue obra de un arquitecto de Lanzarote, Enrique Spínola González, de ahí que el edificio tenga ese toque isleño, con muros blancos como la nieve en contraste con roca volcánica.
En honor a la devoción por la Virgen de las Nieves se celebra todos los años una tradicional romería que suele ser el último sábado del mes de Julio.
Si en algo destaca la visita al santuario de la Virgen de las Nieves es en fantástico mirador que hay allí, sobre un risco a 608 metros sobre el nivel del mar se divisa parte de la costa occidental de la isla de Lanzarote, destacando la famosa Playa de Famara, aunque el día que elegimos para la visita no era el más idóneo para las vistas, ya que podíamos tocar las nubes que arrastraba el viento de occidente, pero algo se dejaba ver la Caleta de Famara y la urbanización de lujo que hay en la falda del risco de Famara.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Ermita de las Nieves
Más Información: La Virgen de las Nieves