Ruta a la ruinas de la Presa de El Gasco

Ruta a la ruinas de la Presa de El Gasco

28 octubre 2017 3 Por Jesús Pérez Pacheco

Ruta a la ruinas de la Presa de El Gasco

La Presa de El Gasco, o lo que queda de ella, resquicios de un faraónico proyecto que quiso unir el océano Atlántico con Madrid mediante un canal navegable a finales del siglo XVIII, un megaproyecto del que hoy en día solo quedan las ruinas de lo que hubiese sido una de las mayores obras de ingeniería de nuestra historia, un rincón secreto en la Comunidad de Madrid, escondido en el valle del Guadarrama entre urbanizaciones y bosque mediterráneo al que se puede acceder desde varios puntos, nosotros optamos por realizar la ruta desde la Urbanización Molino de la Hoz de las Rozas de Madrid, una ruta sencilla y perfecta para hacer con niños.

Ruta a la ruinas de la Presa de El Gasco

Ruta a la ruinas de la Presa de El Gasco

Ruta a la ruinas de la Presa de El Gasco

La Presa de El Gasco se empezó a construir para retener las aguas del Guadarrama y regular la salida de la misma a través de un canal que conduciría un buen caudal de agua al río Manzanares para hacer a este último navegable, del Canal de Guadarrama aún se pueden apreciar restos en el margen derecho del río aguas arriba, desde la Calle Azulón de la urbanización del Molino de la Hoz, sale un estrecho y sinuoso sendero que se adentra en las espesura y remonta el río Guadarrama, por ese sendero se pueden apreciar los restos del famoso canal construido a finales del siglo XVIII, pero ese sendero se pierde entre la maleza y no llega hasta la presa de El Gasco, por lo que solo nos adentramos en él para ver los restos del canal, desde el final de la calle de la urbanización hay una torrentera que se puede remontar y tras unos 150 metros aproximadamente se une con el sendero que conduce hasta la coronación de la presa de El Gasco, en el mapa del final del árticulo lo explico.

Ruta a la ruinas de la Presa de El Gasco

Ruta a la ruinas de la Presa de El Gasco

Ruta a la ruinas de la Presa de El Gasco

El sendero discurre por un bosque mediterráneo de encinas hasta encontrarse con un espeso pinar, el trayecto desde la urbanización Molino de la Hoz es de apenas unos 20 minutos, una ruta ideal para hacer por la tarde con la caída del sol y sobre todo llevar a los más pequeños de casa por su facilidad y su gran carga histórica, pese haber sido un proyecto inacabado el de querer haber hecho Madrid un puerto de mar.

Ruta a la ruinas de la Presa de El Gasco

Ruta a la ruinas de la Presa de El Gasco

Ruta a la ruinas de la Presa de El Gasco

Ruta a la ruinas de la Presa de El Gasco

La presa recibe el nombre del monte donde se encuentra, Monte de El Gasco, su ubicación fue la más idónea para su construcción, Carlos Lemaur, un ingeniero francés que había trabajado años antes en el Canal de Castilla fue su precursor, pero cuando ya tenía todo el proyecto acabado este se suicidó, dejando el legado de la construcción de la presa a sus hijos, Carlos y Manuel Lemaur, al parecer la presa estaba mal proyectada y cuando ya llevaban 53 metros construidos, una tormenta tiro abajo parte de la misma, abandonando definitivamente el proyecto y quedando lo que vemos hoy en día, unas ruinas por las que el río Guadarrama se encauza en un estrecho canal bajo la misma para continuar su camino.

Ruta a la ruinas de la Presa de El Gasco

Ruta a la ruinas de la Presa de El Gasco

Ruta a la ruinas de la Presa de El Gasco

Ruta a la ruinas de la Presa de El Gasco

Ruta a la ruinas de la Presa de El Gasco

Las ruinas de la Presa de El Gasco presentan 53 metros de altura y 251 metros de longitud, se puede cruzar por lo que podríamos llamar coronación, aunque está zona ha sido invadida por la naturaleza habiendo enormes bloques de piedra entre las encinas y matorrales, está zona es sin duda en la que mayor precaución hay que tener, sobre todo si se va con niños pequeños, pues no hay ningún tipo de protección, la parte aguas arriba de la presa con 60 grados de inclinación presenta un buen estado de conservación, es la zona sur la que está en ruina y con peligro de desprendimientos, la tormenta que la echó abajo dejo a la luz las juntas laterales y los muros transversales.

Ruta a la ruinas de la Presa de El Gasco

Ruta a la ruinas de la Presa de El Gasco

Ruta a la ruinas de la Presa de El Gasco

Ruta a la ruinas de la Presa de El Gasco

Sin duda, la Presa de El Gasco es otro de esos lugares secretos de la Comunidad de Madrid, poco conocidos y de una gran valor histórico, pese a haber sido un fiasco, una ruta sencilla e ideal para hacer con los más pequeños de la casa.

Ruta a la ruinas de la Presa de El Gasco

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Presa de El Gasco

Más Información: Rutas con historia: Presa de El Gasco

Quizás también te interese

  • Ruta a la ruinas de la Presa de El GascoPuente de Alcanzorla en Galapagar Nos situamos en el Parque Regional del curso medio del río Guadarrama, en la urbanización Las Minas, a medio camino entre Galapagar y Torrelodones, pueblos situados en el noroeste de […]
  • Ruta a la ruinas de la Presa de El GascoEl Embalse de El Villar desembalsando Durante nuestra última salida campestre por la Sierra Norte de Madrid acabamos sin planearlo en la Presa de El Villar, tuvimos bastante suerte ya que debido a las ultimas lluvias y a […]
  • Ruta a la ruinas de la Presa de El GascoÁrea recreativa Virgen del Retamar en las Rozas Sabéis lo que me gusta descubrir y enseñaros esos pequeños lugares de relax y esparcimiento que tenemos tan cerca de casa y ahora, con Alba, me gusta que vaya descubriendo poco a poco […]
  • Ruta a la ruinas de la Presa de El GascoÁrea Recreativa La Ermita en Villanueva del Pardillo El área recreativa de La Ermita se encuentra en un paraje natural conocido como Fuente del Manchego en la localidad madrileña de Villanueva del Pardillo, un área recreativa con todo lo […]