
Mirador de la ermita de San Blas en Miraflores de la Sierra
27 noviembre 2017La Ermita de San Blas, más que una ermita se podría decir que es un humilladero, un lugar santo en las dehesas ganaderas al pie de la Najarra en Miraflores de la Sierra, un pequeño muro de piedra sustentado por un porche que alberga la imagen de San Blas, santo conocido por sus curaciones milagrosas, principalmente por curar problemas de garganta, la ermita se sitúa en un promontorio rodeada de los bolos de granito tan característicos de esta parte de la Sierra de Guadarrama, desde su posición hay un mirador con unas bonitas vistas de lugares tan característicos como La Pedriza, Cabezas de Hierro, el embalse de Santillana y en la lejanía el skyline de Madrid con las 4 torres del CTBA.
La Ermita de San Blas se sitúa a unos 4 kilómetros del núcleo de Miraflores de la Sierra, una pista asfaltada que salé desde la M-611 dirección Soto del Real y marcada como Calle Cormorán conduce hasta ella, la pista cruza varías dehesas ganaderas, de hecho hay que pasar dos pasos canadienses, por lo que es habitual encontrase vacas sueltas, el camino está en perfectas condiciones para llegar en coche sin problemas, aunque paseando es una muy bonita ruta a los pies de la Najarra.
Un muro de losas de piedra alberga la imagen de San Blas, una especie de altar improvisado protegido por una pequeña techumbre de madera y sujetada con dos irregulares columnas de granito, la verdad que la estructura es un tanto peculiar y no pasa desapercibida para los senderistas que pasan por allí, es más está un lugar bastante idílico, rodeada de robles que otoño muestran su mejor versión, hay una leyenda que cuenta que las tropas napoleónicas tras asaltar el pueblo de Miraflores acamparon en la zona donde hoy se levanta la ermita de Santa Blas, aquella noche los vecinos del pueblo contraatacaron asustando a los franceses llevando encima cencerros y dando a entender que se les venía encima una estampida de ganado, así que estos huyeron, desde ese día se realiza cada 3 de febrero una romería a las inmediaciones de la ermita para recordad a los valientes antepasados del pueblo que expulsaron a los franceses invasores de sus tierras, un día de ocio y disfrute donde se reparten raciones de patatas con bacalao.
Por su ubicación, la Ermita de San Blas es un perfecto mirador de esta parte de la Sierra de Guadarrama, donde podemos ver en orden en las fotos de arriba, la Najarra y Cabezas de Hierro, la majestuosa Pedriza, el embalse de Santillana entre la espesura del robledal y la localidad de Soto del Real con el fondo de Madrid y sus 4 torres del CTBA, torres Kio y Torre Picasso, un lugar perfecto para pararse a contemplar la inmensidad de aquella tierra y la tranquilidad que desde allí se respira observando en la lejanía la silueta de la gran ciudad.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Ermita y mirador de San Blas
Más Información: Ruta por los alrededores de la ermita de San Blas