El Castillo de Galve de Sorbe

El Castillo de Galve de Sorbe

27 diciembre 2017 0 Por Jesús Pérez Pacheco

El Castillo de Galve de Sorbe

Volviendo de realizar la Senda Carretas en el Hayedo de la Tejera Negra al norte de la provincia de Guadalajara, la niebla nos dejó ver en lo alto de un cerro el Castillo de Los Zúñiga al noroeste de la localidad de Galve de Sorbe, un castillo del siglo XV en lo alto de una colina desde la cual se controla gran parte del territorio, hoy en día abandonado y en manos privadas solo se puede visitar por fuera, pero bien merece una parada.

El Castillo de Galve de Sorbe
El Castillo de Galve de Sorbe
El Castillo de Galve de Sorbe

El Castillo de Galve de Sorbe fue levantado en la segunda mitad del siglo XV, se construyó en sillería aprovechando los cimientos de una fortaleza árabe arrebatada en la reconquista, el cerro donde se encuentra tiene forma de meseta alargada y es un punto estratégico para el control del territorio, desde allí hay un perfecto dominio visual del Valle del río Sorbe y la Sierra de Pela, la fortaleza tiene un recinto almenado con cuatro torres cuadradas en las esquinas y dos pequeñas torres circulares en los muros que dan al este y al sur, perfectamente visibles en las fotografías, pero sin duda, destaca su torre del homenaje, de 20 metros de altura y 5 plantas en su interior, además en lo alto de la torreo del homenaje hay 4 pequeñas torres vigía sobre una repisas con forma circular que le dan un toque muy señorial al castillo.

El Castillo de Galve de Sorbe
El Castillo de Galve de Sorbe
El Castillo de Galve de Sorbe
El Castillo de Galve de Sorbe
El Castillo de Galve de Sorbe

La entrada principal del Castillo de Galve de Sorbe se encuentra al sur, un enorme y bonito arco ojival que se encuentra tapiado para que no se acceda al interior, hay que recordar que el castillo, pasó de manos de los Zúñiga a la casa de Alba y después el estado lo vendió a manos privadas en una subasta pública en el año 1971, desde entonces se encuentra en estado de abandono y sus acceso tapiados, en algunas de las torres aún se conservan los escudos heráldicos de las casas señoriales que han morado en el castillo, como el de los Zúñiga.

El Castillo de Galve de Sorbe
El Castillo de Galve de Sorbe
El Castillo de Galve de Sorbe
El Castillo de Galve de Sorbe
El Castillo de Galve de Sorbe

El Castillo de Galve de Sorbe está considerado uno de los monumentos de mayor valor histórico de esta zona del norte de Guadalajara, mantiene en muy buenas condiciones la torre del homenaje, dicen que la más bella de los que hay en la provincia de Guadalajara aunque sin duda la torre del Castillo de Zafra, en el otro extremo de la provincia me parece más bonita aún, el acceso a la base del castillo es sencillo, se puede incluso hasta subir en vehículo, si es todoterreno mejor, nosotros aparcamos en las inmediaciones del cementerio de la localidad y desde allí unos 200 metros de subida hasta la meseta en la que se asienta el castillo, desde allí pudimos contemplar unas vistas excepcionales del valle del río Sorbe, parte de la Sierra de Pela y las ermitas de Galve de Sorbe, que no son pocas.

El Castillo de Galve de Sorbe
El Castillo de Galve de Sorbe
El Castillo de Galve de Sorbe

Desde la ermita de la Soledad hay una buena vista del Castillo de Galve de Sorbe en lo alto de la colina, dominando todo el territorio visible.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Castillo de Galve de Sorbe

Más Información: Información e historia del Castillo de Galve de Sorbe

Quizás también te interese