
Ermita Virgen de la Cueva en Esparragosa de Lares, Badajoz
20 marzo 2018Con tanta lluvia que ha caído estos días no me quito de la cabeza la famosa canción infantil que dice así: «Que llueva, que llueva, la Virgen de la Cueva, los pajaritos cantan, las nubes se levantan…» y me ha recordado del día que descubrí donde se encuentra la protagonista de la canción, La Virgen de la Cueva, ni más ni menos que en Esparragosa de Lares, en plena comarca de La Siberia extremeña, una pequeña localidad bañada por las aguas del embalse de La Serena y a los pies de la sierra donde se ubica el Castillo de Puebla de Alcocer, en aquel recóndito lugar, encontré una sendero que me condujo hasta la Ermita de la Virgen de la Cueva.
La Virgen de la Cueva es la patrona de Esparragosa de Lares, se le tiene tanto cariño a la Virgen que a esta se la hizo Alcaldesa Honorífica de la villa en una de sus fiestas patronales, el 15 de agosto, de forma simbolica se le entregó el bastón de mando, la imagen de la Virgen, una pequeña talla de madera de nueva creación, ya que la original fue saqueada durante la Guerra Civil, se sitúa en la entrada del santuario ubicado en la falda de la sierra en la que se levanta el Castillo de Puebla de Alcocer, el templo dispone de una sacristía y dos cuerpos a los que se accede por dos senderos distintos, uno desde un sendero que sale desde la carretera del castillo y otro que sube desde Esparragosa de Lares, la Senda de los Embalses se llama y está bien indicado, es más, parte del mismo esta empedrado como si de una calzada romana se tratase.
A los pies de la Ermita de la Virgen de la Cueva se sitúa la Casa del Santero, hoy en día totalmente reconstruida, en su día fue la residencia del Santero que custodiaba el tesoro de Esparragosa, la pequeña talla de madera de la Virgen de la Cueva, también fue refugio de peregrinos que decidía visitar este lugar santo y recóndito, el edificio en ruinas se recuperó en el año 2000 y desde entonces se usa para realizar diferentes actos y actividades sociales relacionadas con la Virgen de la Cueva.
Una escalera de piedra y ladrillo da acceso a la entrada sur del santuario de la Virgen de la Cueva, sin duda, el esfuerzo de llegar allí arriba merece mucho la pena, las vistas desde allí son impresionantes, pudiendo divisar en la lejanía la grandeza del Embalse de la Serena y eso que las fotos las tomé en uno de los veranos más secos que recuerdo, la mala suerte, que cuando fui el templo estaba cerrado y no se podía visitar su interior, en la entrada del mismo hay un inmenso cartel informativo en el que se explica la historia de porque se colocó allí en aquel lugar recóndito entre riscos el templo de la Virgen de la Cueva, podéis leerlo aquí.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Ermita Virgen de la Cueva
Más Información: Monumentos de Esparragosa de Lares