
La Rotonda Homenaje al Camello de Lanzarote
11 mayo 2018Durante nuestra estancia en Lanzarote nos alojamos en Puerto del Carmen, aquella localidad turística al sur de la isla era nuestro punto de partida para las visitas que realizamos, para visitar la famosa Costa de Papagayo, el Golfo y el espectacular Charco de los Clicos, e incluso para ir a ver el Parque Nacional de Timanfaya teníamos que coger la autovía LZ-2 que une Arrecife con las localidades del sur de la isla, una de ellas es Uga y allí mismo hay una gran rotonda que distribuye el tráfico para subir al mirador de Femés en lo alto del Monumento Natural de Los Ajaches o bordearlo para llegar a la localidad turística de Playa Blanca, en esa rotonda por la que tantas veces pasamos hay desde el 2015 un monumento Homenaje al Camello, pasamos tantas veces que no tuve remedio que pararme una vez para verlo más de cerca y averiguar más del mismo.
El monumento Homenaje al Camello se sitúa en el centro de la rotonda de Uga a Femés y La Geria, en un lateral hay un pequeño apartadero para dejar el coche y leer un panel informativo y descriptivo del mismo, es interesante, la escultura que consta de una familia de camellos con el macho de pie observando a la hembra descansando junto a su cría fue obra del artista lanzaroteño Paco Curbelo, se inauguró en marzo de 2015, pese a que los dromedarios son los que tienen una sola joroba, en Canarias a estos animales se les llama comúnmente camello canario, el animal habita la isla desde hace más de cinco siglos y ha estado presente en los trabajos de campo, por ello, se le ha querido homenajear con este monumento.
Poco a poco, a mediados del siglo XX tras la mecanización y automatización de las labores del campo, el camello fue pasando a un segundo plano, hasta que en 1948, a un vecino de Yaiza se le ocurrió una de las atracciones turísticas de la isla, visitar las Montañas de Timanfaya a lomos de un camello, así es como surgió la profesión del camellero, así pues, hoy en día en Lanzarote hay unos 400 camellos y prácticamente todos habitan en el Valle de Uga, la mitad de ellos se usan para recorrer las laderas de las Montañas de Fuego de Timanafaya, allí esperan tuchidos o echados a los turistas que cada mañana deciden realizar un paseo a lomos de este fantástico animal.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Rotonda Homenaje al Camello
Más Información: La escultura Homenaje al Camello embellece la rotonda de Uga