Los Jameos del Agua en Lanzarote

Los Jameos del Agua en Lanzarote

14 mayo 2018 1 Por Jesús Pérez Pacheco

Los Jameos del Agua en Lanzarote

Tras visitar la Cueva de los Verdes, el tubo volcánico más largo del planeta, no podíamos irnos del norte de Lanzarote sin visitar Los Jameos del Agua, un centro de arte, cultura y turismo donde el artista César Manrique aprovechó que parte de este tubo volcánico con salida al mar se había colapsado para moldear en el negro basalto un rincón sin igual en toda la isla, un pequeño lago iluminado por pequeñas cavidades en la roca en el que habita una especie única de cangrejo, un jardín espectacular con una piscina de un color níveo que contrasta con las rocas volcánicas que la rodean de una forma impresionante y un fantástico auditorio aprovechando la caverna rocosa del tubo volcánico.

Los Jameos del Agua en Lanzarote
Los Jameos del Agua en Lanzarote
Los Jameos del Agua en Lanzarote

«Jameo» es una palabra de origen aborigen y da nombre a los agujeros que se forman cuando se colapsa el techo de un tubo volcánico, esta fue la primera obra artística de César Manrique en la isla, el lugar estaba abandonado y en declive y el artista quiso crear un espacio para contemplación de la naturaleza en armonía con la mano del hombre, así pues, en 1966 se dio por inaugurada parte de estar magnífica obra artística tan característica de Lanzarote y que se puede visitar con el bono de los centro de arte, cultura y turismo del que ya os he hablado en el Mirador del Río o en la Cueva de los Verdes por ejemplo.

Los Jameos del Agua en Lanzarote
Los Jameos del Agua en Lanzarote
Los Jameos del Agua en Lanzarote

El acceso se hace por una peque abertura que da acceso a la gruta, una escalera en zig zag conduce hasta un encantador lago iluminado por pequeñas aberturas en la roca, allí hay un bar donde tomarse algo mientras contemplas la belleza de la naturaleza en estado puro, en aquel pequeño lago de tonalidades verdosas habita el Munidopsis polymorpha, unos pequeños cangrejos ciegos de color blanco, una especie única y endémica que solo crece en este lago del interior del jameo, la visita continua caminando por el lateral del lago llegando hasta el segundo bar-restaurante y desde allí unas escaleras conducen hasta el jameo grande, con un jardín y una piscina de un color azul eléctrico en la que dan ganas de darse un chapuzón.

Los Jameos del Agua en Lanzarote
Los Jameos del Agua en Lanzarote
Los Jameos del Agua en Lanzarote

En el jameo grande donde se sitúa la piscina se puede apreciar un exuberante jardín con especies de palmeras, cactus e higueras, además allí se puede subir por una escalera de caracol que nos conduce hasta un mirador donde apreciar la belleza de este lugar, el blanco esmaltado contrasta a la perfección con el color oscuro de los basaltos volcánicos, sin duda, César Manrique sabía lo que hacía cuando concibió la idea de este lugar.

Los Jameos del Agua en Lanzarote
Los Jameos del Agua en Lanzarote

Para terminar y no por ello menos importante visitamos el auditorio, un auditorio único en el mundo ubicado en una caverna del tubo volcánico de la que se aprovecha su excepcional acústica para realizar conciertos, sin duda, los Jameos del Agua son la obra más original de César Manrique y son una delicia visitarlos.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Los Jameos del Agua

Más Información: Los Jameos del Agua

Quizás también te interese

  • Los Jameos del Agua en Lanzarote35 Sitios que tienes que ver en Lanzarote Sí, he conseguido recopilar todos esos sitios y lugares que vimos durante nuestro viaje a la isla de Lanzarote en Canarias y así poder ayudar a otros viajeros que quieran aventurarse a […]
  • Los Jameos del Agua en LanzaroteCasa-Museo y Monumento al Campesino de Lanzarote En pleno centro geográfico de la isla de Lanzarote se encuentra el Monumento al Campesino, un homenaje de César Manrique a aquellas personas que labraron esta tierra árida y llena de […]
  • Los Jameos del Agua en LanzaroteLa Geria de Lanzarote La Geria de Lanzarote es un espacio natural protegido al sureste del Parque Nacional de Timanfaya, el entorno está cubierto por un manto de cenizas volcánicas procedentes de las erupciones […]
  • Los Jameos del Agua en Lanzarote4 castillos que tienes que ver en Lanzarote Desde su conquista, las Islas Canarias han sufrido el envite constante de piratas y corsarios procedentes de Europa y de África, la isla de Lanzarote no quedó exenta de este peligro y por […]