Visita en autobús por el Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote

Visita en autobús por el Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote

4 junio 2018 0 Por Jesús Pérez Pacheco

Visita en autobús por el Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote

El Parque Nacional de Timanfaya es sin duda la seña de identidad de Lanzarote, su paisaje volcánico muestra la esencia característica de la isla, un lugar al que todo turista debe ir si o si en su primera visita, muchos hablan de paisaje lunar, pero tras visitarlo a mí me vinieron a la cabeza las fotos que nos han enviado las misiones Rover de la exploración de Marte, un paisaje abrasado por el fuego y la lava, de tonos ocres, rojizos y negros, forma parte de los centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote y entra en el bono de visitas que recomiendo comprar para conocer a fondo la isla, denominado como Montañas del Fuego se puede realizar una visita por su interior en autobús o guagua como coloquialmente conocen en Canarias a los autobuses.

Visita en autobús por el Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote
Visita en autobús por el Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote
Visita en autobús por el Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote

En agosto de 1974 fue declarado parque nacional, una extensión de 52 km² en el suroeste de la isla que entre 1730 y 1736 fue arrasada por explosiones y ríos de lava que se tragaron pueblos enteros hasta un total de 9, entre los que destacan Mancha Blanca, Rodeos y Peña de Plomos, un siglo después en 1824 la tierra volvió a rugir y la lava volvió a brotar de sus entrañas, generando un paisaje sin igual donde se pueden ver las diferencias de los dos eventos volcánicos separados entre sí por 100 años, estas erupciones afloraron más de 25 volcanes y calderas a lo largo de toda esta extensión y hoy en día la actividad volcánica sigue presente pues en algunas zonas aún hay puntos de calor donde se puede sentir, algunos de los volcanes más emblemáticos de Timanfaya que se pueden ver en la visita en autobús son el Tinguatón, la Montaña Rajada, la Caldera del Corazoncillo y las Montañas de Fuego.

Visita en autobús por el Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote
Visita en autobús por el Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote
Visita en autobús por el Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote

El Parque Nacional de Timanfaya se sitúa entre los municipios de Yaiza y Tinajo y el punto de partida de la visita en autobús es el Islote de Hilario, allí se encuentra el centro de visitantes y el restaurante Diablo, aquella zona tiene una gran actividad volcánica en el subsuelo, a dos metros bajo tierra la temperatura llega a 400 grados y va aumentando según se profundiza, de esto han hecho un espectáculo en el que te hacen una demostración de fumarolas echando agua en un tubo de pvc que está bajo tierra y esta sube a modo de vapor debido a la temperatura que alcanza, allí también han sabido aprovechar el calor del subsuelo para cocinar carnes a la brasa entre la que destaca el pollo al volcán, pero os hablaré de todos esto en el siguiente post.

Visita en autobús por el Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote
Visita en autobús por el Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote
Visita en autobús por el Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote

Para realizar la Ruta de los Volcanes en autobús es recomendable madrugar y estar pronto en la entrada, ya que se forman grandes colas de coches para llegar hasta el Islote Hilario, el horario es de 9 a 17:45 horas, la visita cuesta 10€ por persona aunque con el bono de todos los centros de turismo sale más rentable, la visita se realiza en un autobús de color marrón, hermético y cerrado, eché de menos que al menos fuesen autobuses turísticos de estos que van abiertos por arriba, quizás así la visita fuese más experiencial, ya que al final vas en un autobús cerrado con los típicos reflejos que de las lunas que te estropean las fotos, aun así, es toda una experiencia, en el autobús una voz en off en varios idiomas va explicando cada lugar por el que se pasa, así como los nombres de los cráteres, calderas y volcanes, se pueden apreciar lo ríos de lava solidificada y el contraste de las lavas de 1700 con las de 1800, los colores y la dirección, quizás el momento más épico es cuando el autobús pasa por el interior de un río de lava quedando a los lados paredes con chorretones solidificados, es flipante la verdad.

Visita en autobús por el Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote
Visita en autobús por el Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote
Visita en autobús por el Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote

Sin duda, la visita a las Montañas del Fuego de Timanfaya es imprescindible durante tu estancia en la isla de Lanzarote, quizás lo de ir en bus pueda parecer una turistada o la típica excursión del IMSERSO, pero de momento es la manera más lógica de preservar un entorno sin precedentes, un área natural con un ecosistema único que se abre paso sobre un terreno quemado y abrasado por la lava y que nos ha dejado un paisaje marciano que se te queda en la retina para siempre.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Timanfaya

Más Información: Montañas del Fuego

Quizás también te interese

  • Visita en autobús por el Parque Nacional de Timanfaya, LanzaroteEchadero de los Camellos en Timanfaya, Lanzarote Ya os hablé de la importancia de los camellos de la isla de Lanzarote en el monumento Homenaje al Camello, tradicionalmente han ayudado al hombre en las labores agrícolas, sin embargo […]
  • Visita en autobús por el Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote35 Sitios que tienes que ver en Lanzarote Sí, he conseguido recopilar todos esos sitios y lugares que vimos durante nuestro viaje a la isla de Lanzarote en Canarias y así poder ayudar a otros viajeros que quieran aventurarse a […]
  • Visita en autobús por el Parque Nacional de Timanfaya, LanzaroteCasa-Museo y Monumento al Campesino de Lanzarote En pleno centro geográfico de la isla de Lanzarote se encuentra el Monumento al Campesino, un homenaje de César Manrique a aquellas personas que labraron esta tierra árida y llena de […]
  • Visita en autobús por el Parque Nacional de Timanfaya, LanzaroteLa Geria de Lanzarote La Geria de Lanzarote es un espacio natural protegido al sureste del Parque Nacional de Timanfaya, el entorno está cubierto por un manto de cenizas volcánicas procedentes de las erupciones […]