
Los Azulejos de Veneguera en Gran Canaria
19 julio 2018No todo iba a ser playa en Gran Canaria, una tarde, nos adentramos hacia el interior de la isla por la GC-200, una sinuosa carretera plagada de curvas que discurre a través del Barranco de Mogán y que conduce hasta La Aldea de San Nicolás, la carretera está salpicada de miradores para disfrutar de las magníficas vistas de barrancos y riscos, a la altura del pequeño pueblo de Veneguera se encuentran Los Azulejos, una monumento natural formado por un proceso complejo de solidificación de los fluidos hidrotermales que expulsó el volcán de Tejeda y que la erosión de miles de años ha dejado al descubierto.
Como si hubiesen coloreado las montaña a brochazos, es el panorama que te encuentras al pasar por los miradores de los Azulejos de Veneguera, la erosión ha dejado al descubierto una serie de capas geológicas con minerales cuya composición química fue alterada por los fluidos hidrotermales de una de las erupciones del volcán de Tejeda, estos minerales tintados con tonos rojizos, ocres, verdes y azulados se les conoce como ignimbritas, algo así como piedras ardientes, depósitos piroclásticos que se han enfriado y solidificado a diferentes temperaturas y en diferentes momentos cuyos diversos colores que presentan se debe a las proporciones de minerales que contenía ese fluido hidrotermal antes de solidificarse.
Los locales de la zona les denominaron Los Azulejos de Veneguera por el parecido que tienen con las paredes alicatadas con azulejos de colores vivos, además fueron declarados punto de interés geológico por el Instituto Tecnológico Geominero de España, calificados de importancia internacional por la cantidad de depósitos de ignimbritas que se pueden observar, allí mismo también hay otro punto de interés para ver, pero en verano no tuvimos esa suerte, son los Charcos Azules, una especie de charcas que se forman por el agua que discurre por el Barranco del Medio y que se precipita por una cascada que como podéis ver en la fotografía está seca, pero ha dejado su marca geológica en la roca, el agua al discurrir por estas ignimbritas se torna de un color azul intenso muy bonito, un espectáculo solo visible en época de lluvias.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Los Azulejos de Veneguera
Más Información: Los Azulejos